El Ayuntamiento pulsará a vecinos y hosteleros para instalar más veladores en las calles de Sevilla
El PSOE, por su parte, ha alertado de una «saturación», con el consecuente impacto en materia de movilidad y descanso de los residentes
Los veladores enfrentan de nuevo a hosteleros y vecinos de Sevilla con el Ayuntamiento de árbitro
Los bares de Sevilla mantendrán las concesiones de veladores hasta febrero
Procesión en Roma con el Cachorro y la Esperanza de Málaga, en directo

Durante la Comisión de Control y Fiscalización al Gobierno local celebrada este viernes por el Ayuntamiento de Sevilla, el edil del PSOE Francisco Javier Páez ha alertado de una «saturación de veladores» con el consecuente impacto en materia de movilidad y la incidencia en el descanso de los residentes; mientras el concejal de Urbanismo, el popular Juan de la Rosa, ha defendido que la nueva ordenanza reguladora de la materia que prepara el Gobierno local será «lo más completa posible» y su texto será confeccionado «de la mano» de los vecinos y hosteleros.
En concreto, Páez ha señalado las quejas vecinales por la prórroga acordada entre el Gobierno local del PP y la patronal de la hostelería para prolongar hasta enero de 2024 la ampliación de terrazas de veladores promovida durante la pandemia, más al detalle en 2020 por el entonces Ejecutivo del PSOE, con motivo de las prevenciones aconsejadas entonces contra la propagación del Covid.
Paéz ha manifestado que muchas calles sufren una «saturación de veladores» con el consecuente impacto en materia de movilidad y la incidencia en el descanso de los residentes, avisando de que «las terrazas ampliadas han empeorado una situación en muchos casos incontrolada por el incumplimiento sistemático de algunos negocios».
Por eso, ha reclamado al Gobierno local del PP que aclare si en la nueva ordenanza de veladores anunciada por el mismo serán tenidas en cuenta las voces vecinales, que piden la «devolución del espacio público» a los peatones; si su confección contará con una mesa técnica en la que participen todos los agentes afectados y cómo serán distinguidos los «bares históricos o singulares» señalados por los populares, «sin causar agravios» al resto de negocios.
El concejal de Urbanismo ha alegado, de su lado, que el Gobierno local del PP ya está celebrando reuniones con vecinos y hosteleros, asegurando que de cara a la nueva ordenanza, «por supuesto» serán tenidas en cuenta las propuestas de los residentes. «Será la ordenanza más completa posible», ha enfatizado.
Bares singulares
Además, ha precisado que para el caso de los bares «singulares», el Ayuntamiento ya cuenta con el distintivo 'Establecimiento Emblemático de la Ciudad de Sevilla', creado en 2021 por el anterior Gobierno local del PSOE, si bien Páez ha considerado que dicha figura no regula los locales «singulares o históricos» en el sentido en el que lo ha anunciado el actual gabinete municipal, mientras el edil del PP ha insistido en que sí.
De este modo, el edil socialista ha reclamado una regulación que garantice un «consenso y entendimiento en el derecho al descanso y a la libre circulación» y, de otro lado, la actividad económica, insistiendo De la Rosa que la nueva ordenanza será elaborada «de la mano de los vecinos y del sector» y será «lo más completa posible».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete