El Ayuntamiento de Sevilla confirma el ciberataque a todo su sistema informático
Juan Bueno asegura que en estos momentos los responsables técnicos municipales, junto con personal externo especializado, están trabajando para determinar el origen y alcance del ataque y poder restablecer la normalidad lo antes posible
Policías y bomberos, con «papel y boli» tras el 'hackeo' al Ayuntamiento de Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla confirma el 'hackeo' de su sistema informático. El delegado de Hacienda, Participación Ciudadana y Transformación Digital y portavoz del Pleno, Juan Bueno, ha explicado que «en estos momentos momentos los responsables técnicos municipales junto con personal externo especializado están trabajando de manera continua y conjunta para determinar el origen y alcance del ataque y poder establecer la normalidad lo antes posible».
De esta manera el gobierno local confirma el ciberataque que ha sufrido la red municipal esta pasada madrugada, adelantado por este periódico. Bueno ha detallado que «todos los servicios se han interrumpido como medida de precaución hasta conocer el alcance concreto del ataque informático».
MÁS INFORMACIÓN
Además, ha indicado que se está en contacto y trabajando conjuntamente con el CCN-CERT (Centro Criptológico Nacional). «Conforme se vayan conociendo y disponiendo de mas información se irá comunicando definitivamente», precisan desde el Ayuntamiento, que reitera que «por precaución ha habido que cortar todos los servicios hasta conocer el alcance de este ataque informático».
El Ayuntamiento, dos años después, vuelve a sufrir un nuevo ataque a su sistema. Entonces se detectó que había volado casi un millón de euros de las arcas públicas a través de una estafa provocada por piratas informáticos.
Los ciberdelincuentes lograron usurpar la identidad de la compañía adjudicataria del contrato de las luces de Navidad de 2020 y, a través de un correo electrónico, haciéndose pasar por la empresa, solicitaron el cambio de cuenta donde la Tesorería municipal debía ingresar el pago por el servicio prestado. Así se hicieron con el dinero, a través de tres transferencias distintas. El dinero no se recuperó y, al tratarse de una partida tan elevada, obligó a hacer reajustes presupuestarios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete