Urbanismo
El Ayuntamiento de Sevilla quiere eliminar la fianza del 6% que los particulares pagan para urbanizar los suelos
El alcalde anuncia que elevará una propuesta a Pleno de modificación del PGOU y, si se aprueba, se aplicará de forma inmediata
José Luis Sanz señala que el objetivo es «facilitar la tramitación, tanto en plazos como en costes, eliminando trabas burocráticas»

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha informado hoy de la propuesta que elevará al próximo Pleno para la eliminación de la fianza del 6% que los particulares están obligados a pagar para el desarrollo de los suelos. Sanz ha recordado que «la eliminación de trabas y trámites administrativos es una de mis prioridades». El regidor ha explicado que «Urbanismo modificará el PGOU para eliminar la obligación de los particulares que presenten planes parciales para urbanizar suelos de su propiedad de asumir el 6 por ciento del coste de obras de urbanización».
Concretamente, se elevará al próximo Pleno Municipal para su aprobación inicial, una propuesta de modificación puntual del PGOU para eliminar del articulado de sus normas urbanísticas la citada la exigencia. La decisión será valorada antes por el Consejo de Gobierno de la Gerencia, que se celebrará la próxima semana. El alcalde de Sevilla ha detallado que el Ayuntamiento de Sevilla ha optado por eliminarlo de su propio PGOU, «acorde con el espíritu y objetivos de la nueva legislación autonómica».
Así por tanto, la modificación puntual del Plan General redactada por Urbanismo consiste en la supresión del apartado 2 del art. 2.2.3 de las normas urbanísticas, donde se recogía esta exigencia. A fin de que esta medida pueda beneficiar a los promotores privados desde el inicio de su tramitación urbanística, una vez que el Pleno la apruebe inicialmente, este órgano podrá adoptar también medidas provisionales para suspender la aplicación de este pago del 6% del coste de las obras de urbanización y de implantación de servicios urbanos, a los promotores de planes parciales ya aprobados definitivamente pero pendientes de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Esta medida se aplicará de forma inmediata desde su aprobación inicial y con carácter retroactivo.
El alcalde de Sevilla ha explicado que «con esta medida pretendemos no exigir más cargas y garantías que las previstas en las leyes y, sobre todo, facilitar y simplificar a los promotores urbanísticos la tramitación de los instrumentos de planeamiento, tanto en plazos como en costes». Ha indicado que «se eliminará una de las trabas que tiene bloqueado el desarrollo de los sectores del PGOU de Sevilla».
Sanz ha concluido que «quiero que Sevilla se convierta en la ciudad con menos burocracia para facilitar la actividad económica y la creación de empleo, que los inversores se queden en Sevilla, por ello seguiremos trabajando en la eliminación de trabas burocráticas con el único objetivo de que Sevilla sea una ciudad atractiva para la inversión».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete