Suscríbete a
ABC Premium

El Ayuntamiento talará el ficus de la Encarnación, otro árbol singular que desaparece en Sevilla

La delegada de Parques y Jardines lamenta tomar esta decisión pero los técnicos consideran que no cabe otra posibilidad debido al mal estado del ejemplar

«No hemos llegado a tiempo»

El ficus de la Encarnación será talado después del puente festivo ABC
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sevilla tiene un serio problema con el estado de su arbolado. En los próximos días va a perder otro de los ejemplares singulares que han formado parte durante décadas de sus plazas y rincones. El Ayuntamiento de Sevilla ha comunicado este miércoles a través de una nota de prensa que el ficus de la Encarnación del que se desprendió una rama de gran tamaño el pasado mes de septiembre, será talado definitivamente.

La delegada responsable de Parques y Jardines, Evelia Rincón, ha lamentado esta decisión, que ha calificado de triste, pero se apoya en los informes de los técnicos municipales que advierten del mal estado del ejemplar y el riesgo elevado de que pueda producirse un nuevo accidente. «Los técnicos consideran que existe una gran incertidumbre sobre el estado de su anclaje por el estado pudrición de las raíces y del cuello del tronco, así que la única salida que han considerado es el apeo del ejemplar«.

Los trabajos de tala se realizarán la semana que viene, después del puente festivo, entre los días 16 y 17 de octubre. Antes se irá reduciendo las dimensiones del árbol. Además, Rincón asegura que informarán «a entidades y plataformas para informar detalladamente sobre todos los pasos que se han seguido hasta llegar a esta triste pero necesaria situación. Se trata de uno de los árboles singulares de la ciudad y será tratado con la singularidad y respeto que merece hasta el último momento».

Cuando el ficus sea historia, se demolerá el alcorque y se plantará un árbol de sombra. De esta manera, el ficus de la Encarnación ha corrido peor suerte que el de San Jacinto donde la movilización social fue clave para que el Ayuntamiento frenara la tala.

El Gobierno local culpa al anterior equipo de no haber adoptado medidas para garantizar la estabilidad del ejemplar

Evelia Rincón ha culpado al anterior Gobierno del desenlace final que ha tenido este ejemplar: «En 2018 se elaboró un informe donde ya se recomendó la instalación de sustentación externa para garantizar la estabilidad del ejemplar. En 2021 se realizó otro informe desde área de Parques y Jardines con medidas preventivas necesarias para los ficus situados en la plaza del Cristo de Burgos, Plaza del Museo y La Encarnación. En el mismo se extrajeron conclusiones de las medidas específicas para garantizar la seguridad como la sustentaciones de los ejemplares y medidas generales como las delimitaciones de las zonas de paso bajo las copas y no se ejecutaron».

La delegada añadió además que «en 2022 se cayó un ejemplar de ficus microcarpa en la plaza de la Encarnación y como consecuencia, se solicitó un plan de actuación de emergencia de actuaciones correctivas sobre el ficus que tampoco ejecutaron. El apeo del ficus de La Encarnación es el resultado de una pésima gestión del arbolado por parte del anterior Gobierno en el Ayuntamiento de Sevilla. La administración de Juan Espadas y Antonio Muñoz conocía el mal estado de los ejemplares y no respondieron a las indicaciones de los técnicos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación