Suscríbete a
ABC Premium

El Ayuntamiento hace visible el trabajo de la Policía Local: «Sevilla es una ciudad segura»

La Delegación de Seguridad presenta una serie de vídeos en los que se da a conocer el trabajo de este cuerpo en los distintos policiales

Agentes de la Policía Local en una actuación en el Polígono Sur ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Sevilla se ha propuesto dar mayor visibilidad a la Policía Local y a la labor que realizan. Con tal fin la Delegación de Seguridad, que dirige el concejal Ignacio Flores, ha presentado el primero de una serie de vídeos en los que los sevillanos podrán conocer cómo es el trabajo diario de los policías de los diferentes distritos de la capital y para mandar un mensaje: «Sevilla es una ciudad segura».

Así, el delegado ha explicado que para este gobierno «es muy importante difundir la labor que hacen los policías de barrio para que los sevillanos conozcan sus funciones y puedan valorar la excelente plantilla con la que cuenta la Policía Local de Sevilla».

En la serie de videos, que recorrerá los nueve distritos policiales, serán los propios policías quienes enseñaran los barrios en los que trabajan a diario y cuáles son sus cometidos. La serie comienza en el Distrito Sur, «quizás el distrito más heterogéneo de Sevilla», según Flores, una zona en la que los policías ponen en práctica especialmente su capacidad de adaptación a las diferentes problemáticas que encuentran en función de la zona.

En dicho vídeo, los agentes explican sus funciones en el Distrito Sur, que abarca barrios como el Polígono Sur, el Porvenir, el Plantinar o Plaza de España y la Oliva y Bami. «Sus necesidades son distintas dependiendo de la zona», por lo que el agente se tiene que adaptar al ciudadano para su atención.

En algo más de dos minutos se muestra el trabajo «un día cualquiera». Muestra una actuación en Bami, donde, por ejemplo, desarrollan un 'código 41' para facilitar la llegada lo antes posible de los órganos que van a hacer usados en una intervención en el hospital Virgen del Rocío.

En la Plaza de España, por ejemplo, se controla la venta ambulante, la ordenación de los coches de caballos. Además, atienden personalmente a los turistas y previenen posibles hurtos: «hay que actuar lo más rápido posible».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación