Los billetes del Avlo, el AVE low cost Sevilla-Madrid, salen a la venta en Semana Santa
La ministra de Transportes anuncia que el servicio se pondrá en marcha en la primera quincena de junio
Avlo, el AVE low cost de Renfe, llega a Sevilla en junio

Los billetes de Avlo, el segundo tren de alta velocidad de Renfe que competirá con el AVE y con el operador privado Iryo, se pondrán a la venta la próxima Semana Santa. Así lo ha confirmado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante su intervención en los Encuentros de La Ser que se ha celebrado este lunes en Sevilla.
Ya se había confirmado que el servicio comenzará a funcionar el próximo mes de junio, pero Sánchez ha afinado más la fecha avanzando que será en la primera quincena. Para tal ocasión, según ha comentado, se sacará una oferta de viajes a siete euros. Avlo es el segundo operador que entra en el mercado sevillano rompiendo el monopolio que todavía mantiene AVE. El primero será Iryo que lo hará el 31 de marzo.
Los viajes se cubrirán con cuatro trenes Avlo en el corredor sur: dos entre Madrid y Sevilla (uno por sentido) y otros dos entre Madrid y Málaga (uno por sentido), aunque los horarios aún no están determinados. La comercialización será en una única clase y la venta de billetes se gestionará a través de un sistema dinámico que ofrece el mejor precio disponible en cada momento para el viaje solicitado.
Sobre el precio base, el cliente puede añadir servicios adicionales como selección de plaza, cambios o anulaciones y equipaje adicional. El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano. Los niños menores de 14 años tendrán una tarifa básica de 5 euros. Este billete siempre debe de ir acompañado de la emisión de un billete de adulto (un máximo de dos billetes de niño por adulto). Las familias numerosas también podrán obtener descuentos del 20% en caso de categoría general y del 50% para familias numerosas de categoría especial.
Otra cuestión que abordó la ministra es las incidencias que ha presentado el servicio de Alta Velocidad, la ministra ha confirmado que «algunas de ellas se deben a las obras que se acometen en la red», muchas para la llegada de estos nuevos trenes. En este sentido, ha asegurado que «se están corrigiendo». En todo caso, Raquel Sánchez ha concretado que «la llegada de la low cost es una apuesta por la liberación de la Alta Velocidad en España». En esto, según dice, España «ha sido pionera y nos han seguido otros países europeos. Nuestro propósito es democratizar la Alta Velocidad y por eso entran cada vez más operadores».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete