La Cámara de Comercio de Sevilla reduce su Club Antares en Los Remedios a una planta
Abandona la idea desarrollar todo el edificio por la subida del coste y las dificultades
La Junta autoriza la nueva sede del Club Cámara de Comercio en los Jardines de las Cigarreras

La Cámara de Comercio de Sevilla reducirá sus expectativas en el edificio multiusos que se levantará en el Jardín de las Cigarreras, la nueva zona de desarrollo junto al puente de Los Remedios. La institución se ha replanteado el acuerdo y estudia utilizar ... una sola planta en lugar de las cinco que tiene el inmueble. La intención es ubicar allí el Club Antares con los mismos servicios que ahora tiene en Torre Sevilla, pero pasando de los 1.000 metros cuadrados actuales a los 2.000 que les ofrece este nuevo edificio.
Según ha podido saber ABC, la subida de precios ha tenido mucho que ver en esta decisión, pues la propuesta inicial contemplaba no sólo la reubicación del club empresarial, sino de instalaciones deportivas, salones de reuniones e incluso una zona de eventos. Dadas las circunstancias, el proyecto de la Cámara se ceñirá exclusivamente al desarrollo de la segunda planta de ese edificio, dejando el resto del espacio libre para su comercialización.
El inmueble de Jardín de las Cigarreras no es la única ubicación que tiene en mente la institución empresarial en estos momentos, que estudia otras alternativas en la ciudad para concentrar el resto de servicio que ya no vendrán a Los Remedios como el Centro de Nuevas Profesiones y la Escuela de Hostelería, que se encuentran actualmente en la Cartuja. Tampoco desarrollará el espacio de coworking.
Mientras tanto, las obras siguen avanzando para la construcción del parking subterráneo, que será lo primero que se pondrá en servicio. Para ello se ha aprovechado el desnivel desde la avenida de Adolfo Suárez hasta el río. Será rotatorio y tendrá una capacidad para 268 plazas . La entrada al parking se situará a la mitad del actual solar, donde Movilidad tendrá que diseñar un sistema semafórico. La salida será por una rampa que estará junto al Mercantil.
Lo siguiente será la creación de un espacio ajardinado que se llenará de especies autóctonas y contará con un sistema de riego autónomo gracias al reciclaje de aguas, en un gran sumidero que conduce a un depósito, donde se tratarán y se reutilizarán. La zona verde estará llena de montículos de hierba –uno de ellos rodeado por un pequeño lago–, pérgolas, bancos y caminos de tierra que conducen desde la entrada, por Adolfo Suárez, hasta el paseo fluvial que tendrá continuidad bajo el puente de Los Remedios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete