Suscríbete a
ABC Premium

Urbanismo

El cambio de los ejes comerciales tras tres décadas de peatonalizaciones en Sevilla

Tetuán es la milla de oro desde que se eliminó el tráfico en 1991, pero el comercio tradicional ha desaparecido

San Jacinto, 12 años después, concentra negocios de hostelería ante la conversión turística de la Triana vieja

La excepción de Baños: un mercado de abastos que refuerza el comercio de barrio

La calle Tetuán concentra las franquicias, mientras que ha desaparecido casi todo el comercio tradicional desde 1991 Raúl Doblado
Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace 32 años, el por entonces alcalde de Sevilla, Alejandro Rojas-Marcos, anunció que eliminaría el tráfico de vehículos por la calle Tetuán. Los comerciantes llegaron a amenazarle con encadenarse a las máquinas de obras. El clima fue tan tenso que la ... asociación recogió firmas para evitar la peatonalización y hasta los negocios que estaban de acuerdo con la medida callaban por las presiones que sufrieron. Rojas Marcos se entrevistó uno a uno y se dio cuenta de que la mayoría estaban a favor pero preferían no hacerlo público. Aquella medida tomada en 1991, en lo que fue la primera gran peatonalización que se llevó a cabo en la ciudad, transformó para siempre aquella calle comercial. Hoy es la milla de oro de la ciudad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación