Suscríbete a
ABC Premium

La rehabilitación de la casa de Cernuda, proyecto estrella de la conmemoración de la generación del 27

El Ayuntamiento presenta un proyecto para la rehabilitación del edificio de la calle Acetre, de 500 metros, en el que invertirá 1,5 millones de euros

Sanz comparece junto a los sobrinos nietos del poeta que aportarán a la casa mobiliario y objetos personales como su pipa o su monóculo

Patrimonio da luz verde para que el Ayuntamiento de Sevilla licite las obras de la Casa Cernuda

José Luis Sanz con los sobrinos nietos de Cernuda, Ángel y Ana Yanguas Raúl doblado
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Coincidiendo con el sesenta aniversario de la muerte del poeta el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado este sábado el proyecto de rehabilitación de la casa de Cernuda, un edificio ubicado en la calle Acetres, en pleno centro, en el que se invertirán 1,5 millones de euros para convertirlo en la Casa Museo del poeta, así como sede de la Casa de los Poetas y las Letras de Sevilla. Se trata del edificio donde nació uno de los poetas mas importantes de la Generación del 27, el 21 de septiembre de 1902 en el número 6 de la calle Conde de lojar (hoy Acetres) en el centro histórico de Sevilla.

Según han explicado desde la Gerencia de Urbanismo, la propuesta planteada para la rehabilitación, se basa en la recuperación de la casa, que fue declarada como Bien de Interés Cultural, con la tipología de «sitio Histórico», protegiendo la fachada, primera crujia, patio, escalera y tipo de cubierta y la totalidad de la misma

Para ello desaparecerán los elementos distorsionantes y añadidos a lo largo de su vida. Se proponen salas para los distintos usos expositivos, propiciando que el recorrido por la casa sea un aliciente mas de la visita

Para que se posibilite su uso público museístico es necesario realizar intervenciones importantes para que se puedan cumplir las normativas derivadas de ese uso: accesibilidad protección y evacuación contra el fuego, etc. Dichas intervenciones se sitúan en zonas no protegidas de la casa, sin visibilidad de las mismas desde el patio y galerías superiores.

A licitación

De momento la idea es sacar a licitación el proyecto cuya actuación durará aproximadamente 16 meses con lo que la casa podría estar terminada en dos años.

Por ello José Luis Sanz, que ha comparecido en el inmueble, ha explicado que se trata de un gran proyecto para que Sevilla se convierta en «un referente cultural» y sea la «capital del libro». Por ello se proponen convertir la csa en un referente cultural donde se lleven a cabo exposiciones, conferencias y otros actos relacionados con el poeta.

El proyecto que el Ayuntamiento de Sevilla desarrollará en la Casa incluye un museo permanente de Luis Cernuda para difundir su obra y la de los grandes artistas sevillanos de la Generación del 27 como Vicente Aleixandre, Romero Murube, Laffón o Adriano del Valle. El espacio acogerá también exposiciones temporales que se sumarán al contenido permanente, especialmente centradas en los escritores sevillanos, históricos y actuales. Asimismo, será un centro de estudios para albergar la obra de Luis Cernuda y poder difundirla mediante la edición de sus textos y contará, por último, con una sala multiusos que permitirá albergar presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas, etc… para la difusión de la literatura entre los sevillanos.

Los sobrinos nietos del poeta, los hermanos Ángel y Ana Yanguas (nietos de una hermana de Luis Cernuda) han explicado que aportarán todo el legado que conservan de él. Entre ese legado se encuentra mobiliario y objetos personales como su pipa, su monóculo o incluso manuscritos inéditos. «El proyecto lleva tres décadas esperando», ha recordado Ángel Yanguas que se ha mostrado esperanzado en que ahora «se convierta en una realidad».

La casa donde nació Luis Cernuda no pertenecía a la familia ya que su padre, teniente coronal, vivía de alquiler. Hoy está totalmente en ruinas aunque en su fachada una placa recuerda el nacimiento del autor de Ocnos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación