Santa Justa
La avenida de la 'Castellana' de Sevilla que propone el estudio de Cruz y Ortiz
Los arquitectos piden el mismo trato para la estación de Sevilla que el que se le da a Madrid
El nuevo gobierno municipal critica la posición del intercambiador que improvisó la Gerencia en el mandato anterior
Los arquitectos llevarán a juicio a Urbanismo por el plan de Santa Justa

El anteproyecto que lleva 34 años trabajando el estudio de Cruz y Ortiz no es sólo una propuesta para desarrollar las pastillas de suelo de los alrededores de la estación que diseñaron para la Expo, sino que forma parte de un modelo de ... lo que piensan que debe ser Santa Justa. Plantean la terminal del AVE como la principal puerta de entrada a Sevilla, por lo que creen que debe tener un desarrollo acorde al de otras estaciones europeas en las que han trabajado y que en España Adif está llevando a cabo en Atocha o Madrid Nuevo Norte. Esto lo apoya el alcalde, que señala que «la puerta que Sevilla abrió en el 1992 merece un proyecto emblemático y no un proyecto como el que se ha hecho para salir del paso».
El objetivo que exponen Cruz y Ortiz, y que apoyan los arquitectos y el nuevo gobierno municipal, es que aquello sea un gran centro de negocios, con torres de oficinas, centro comercial e incluso han elaborado un estudio de movilidad con una 'estación intermodal'. Una suerte de 'avenida de la Castellana' en Sevilla, cuyo trazado comenzaría en Diego Martínez Barrio, continuando por San Francisco Javier, Luis de Morales y terminando en Santa Justa, como en Castellana Norte.
El urbanista Rafael Daza se pregunta «por qué Sevilla tiene que sacrificar un proyecto urbano inacabado para que Adif haga caja» y propone que «el desarrollo de Santa Justa sea similar al que se quiere hacer en Atocha y Chamartín» porque, lo contrario, «sería oportunidad una perdida». Frente a esto, lo que aprobó el Ayuntamiento con la oposición de los arquitectos es «un barrio de la periferia anodino».
Daza aplaude el planteamiento de Cruz y Ortiz también en lo relativo a la movilidad, algo que tuvo que improvisar la Gerencia durante la redacción del PERI, metiendo con calzador un intercambiador -al estilo del de San Bernardo- que, según el nuevo gerente de Urbanismo, «se encuentra en una posición poco acertada, está en el lateral, siendo mas idónea una posición frontal». Hasta allí deben llegar las líneas de autobús que actualmente terminan en Ponce de León, que se sustituirán por el tranvibús; así como el tranvía que parte de la Plaza Nueva, la línea 2 del metro, los taxis y VTC y la futura conexión con el aeropuerto de San Pablo.
Tampoco este plan prevé el cubrimiento del barranco de vías del frente de la estación, que debe ser una zona verde, que rompe la conexión entre los barrios y que se quedó sin rematar por falta de financiación en 1992. Hubo un proyecto que encargó el gobierno socialista de Monteseirín denominado 'Plaza de las Libertades', que ganó el estudio Morales de Giles y que también acabó enterrado, pese a que conllevaba la ejecución de la obra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete