CCOO denuncia fallos informáticos en el servicio del 112 en Andalucía
Desde la Consejería de Presidencia aseguran que han sido problemas puntuales debido a la actualización de un software
Los sevillanos llamaron más al 061 que al 112 el año pasado

El sindicato provincial de servicios de CCOO de Sevilla ha alertado este miércoles de «graves deficiencias» en el sistema de Gestión de Emergencias de Andalucía. Según CCOO, «la plantilla tuvo que trabajar desde el 23 de septiembre y durante casi una semana entera con fallos continuos en un sistema informático que tiene un alto coste».
En ese periodo, «se produjeron situaciones en las que el programa se cerraba solo en medio de la gestión de una emergencia como es un incendio con personas atrapadas en una vivienda, o en las que el bloqueo de la aplicación impedía movilizar correctamente los dispositivos necesarios para un vuelco de un vehículo con personas heridas».
«Se ha llegado a dar el caso de que el sistema perdió la información recabada durante la gestión de la desaparición de un senderista perdido en la montaña: desaparecieron las coordenadas facilitadas», ha lamentado la organización sindical a través de un comunicado.
Desde la Consejería de Presidencia, de la que depende este servicio de emergencias, aseguran que los problemas fueron puntuales y que se debieron a interrupciones provocadas por la actualización del software que se utiliza en la gestión de las llamadas. Una actualización que se tenía que hacer de manera obligada para que el sistema siguiera funcionando.
También han matizado que esas caídas del sistema se produjeron entre las comunicaciones telemáticas del 112 y otros operadores de emergencias como Policía Nacional o Guardia Civil; «lo que se hizo era solventar ese problema recurriendo a la llamada telefónica«. Y que en cualquier caso nunca hubo interrupciones en las comunicaciones de los usuarios.
En el sindicato aplauden el trabajo de la plantilla. «Afortunadamente, todas estas situaciones han podido resolverse gracias a la profesionalidad del personal del 112 Andalucía, que lleva 20 años reclamando el fin de la subcontratación de este servicio en manos de empresas privadas«, señala el sindicato, lamentando »el nivel de ansiedad y sobrecarga mental« que sufre. Por eso, CCOO reclama de nuevo a la Junta de Andalucía que »apueste por un servicio público de Emergencias 112 Andalucía que no esté en manos privadas y con las condiciones laborales de un 'call center' que solo genera conflictos laborales«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete