Cercanías en Sevilla, unos trenes que sufren demasiados retrasos y con vagones llenos
Las líneas sufren demoras y, en algunas ocasiones, se suprime el primero de la mañana con lo que se acumulan los viajeros de dos viajes
Los trenes de Cercanías, años sin renovación y sin conexión con el metro de Sevilla
La red de Cercanías de Sevilla perdió el año pasado 1,3 millones de viajeros respecto a 2019
Apagón de luz en Sevilla, en directo: última hora de los cortes e incidencias en Andalucía

Sara coge cada día el cercanías para ir de su casa al trabajo. Suele montarse en el C1 dirección El Cáñamo de lunes a viernes. Normalmente suele cogerlo a primera hora de la mañana y luego a la vuelta sobre las 4.30 de ... la tarde. La pasada semana esos trenes salieron con retraso varios días. Lo normal, según explica es que esas demoras sean de cinco o diez minutos y que esas demoras se produzcan a la salida de Sevilla pero también se encuentra con frecuencia que esto ocurre por la tarde. «Hay veces que esos retrasos son de más de media hora», relata.
Algo parecido le ocurre a Ana, que trabaja con la anterior y que se monta en Utrera o Dos Hermanas en la misma dirección. Y es testigo de cómo esos trenes no solo se retrasan sino que a veces alguno no pasa. Concretamente la pasada semana le ocurrió varios días que el primer tren de la mañana, el de las 6.30 no pasó. Les dijeron que era por «incidencias técnicas». Y tuvieron que esperar al de las 7, que además acumulço más de veinte minutos de retraso. Con todo llegó a esperar 45 minutos para coger un tren en el que se acumulaban los viajeros del anterior y de ese. «Se juntan dos trenes en el mismo y cuando eso ocurre el número de pasajeros pasa de lo normal», explica.
Por ello muchas veces cuando llega no se cabe. «Renfe se limita a informar por megafonía de que hay un retraso y pide disculpas por las molestias, pero en realidad se lavan las manos«, dice María, otra de las usuarias de estos trenes que lleva muchos años cogiendolo y que admite que estas incidencias se han agravado desde que se pusieron en marcha los abonos gratuitos.
Demasiada gente
«Los trenes ahora van más llenos, creo que se mete demasiada gente y si se triplica el peso es normal que se averíe», dice esta mujer que considera que algunos de esos vehículos pueden resultar «tercermundistas» y que también se queja de que la aplicación móvil está obsoleta porque muchas veces no da la información correcta.
Son unas esperas y unos retrasos que en los últimos días se han visto agravados por las inclemencias meteorológicas. «La pasada semana pasamos mucho frío esperando el tren», decía otra de las usuarias que aseguraba que hay gente que, para no esperar, a veces se monta en los trenes de media distancias que llegan a Santa Justa. Y eso es algo que provoca malestar entre los usuarios que han pagado estas líneas y que se encuentran con los vagones llenos.
Sin embargo cuando se pregunta a Renfe por estas incidencias las minimizan. «Puede haber incidencias nuestras o de Adif. No hay más», dicen. Desde Adif dicen desconocer que se haya producido alguna incidencia en estos trenes
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete