Suscríbete a
ABC Premium

sanidad

El Colegio de Enfermería de Sevilla abrirá un museo en Nervión coincidiendo con su 160 aniversario

También abrirá en un sede de Nervión una sala de simulación con multitud de dispositivos, entre ellos un retinógrafo

Prevención, formación, humanización y más colaboración público-privada, claves de la sanidad del futuro

Víctor Bohórquez, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla ABC

J.A.

Sevilla

El Colegio de Enfermería de Sevilla celebrará su 160 aniversario, que se cumplirá en 2024, con la creación de una sala de simulación y de un museo propio, dos nuevos espacios dedicados a la formación y a la divulgación histórica y científica vinculada a las enfermeras sevillanas.

La nueva sala de simulación ocupará espacios en la propia sede del Colegio de Enfermería, sito en la Avenida Ramón y Cajal número 20, y estará dotada con el equipamiento necesario para la formación de las enfermeras en maniobras de cuidados. Entre otros dispositivos contará con respiradores, monitores, desfibrilador, simuladores (maniquíes que imitan el cuerpo de un bebé y de un adulto) y retinógrafo, dispositivo que suelen manejar los profesionales de Enfermería de Atención Primaria para realizar estudios de la retina.

«La sala de simulación es un espacio que permite el aprendizaje de los profesionales basándose en medios digitales y herramientas similares al ser humano. El principal objetivo es dotar de conocimientos y habilidades al alumno para que los ponga a su disposición en la práctica diaria», explica Jesús Doblado, vocal de Comunicación en el Colegio de Enfermería de Sevilla. Esta nueva sala estará además conectada mediante un circuito de TV con las aulas de modo que las jornadas de formación puedan ser retransmitidas a los estudiantes.

La creación de un museo destaca también entre los proyectos previstos para 2024. El nuevo espacio expositivo ocupará una superficie de 90 metros cuadrados junto a la sede de la institución, donde se expondrán piezas históricas de la Enfermería sevillana de manera permanente. Además contará con un espacio dedicado a creaciones de los profesionales.

Estos espacios nuevos forman parte del plan de renovación que inició hace dos años la junta directiva del Colegio de Enfermería con su presidente, Víctor Bohórquez, al frente. Entre los proyectos ya ejecutados destaca la reforma integral de la propia sede colegial, que permite a los colegiados contar con tres aulas renovadas, dotadas de material de formación propio, y un nuevo salón de actos para 150 asistentes con tecnología digital.

Ciento sesenta años de historia

 El Colegio de Enfermería de Sevilla se encuentra entre las organizaciones profesionales más veteranas de España. Su sede actual fue inaugurada en el año 1996 tras la ejecución de una obra promovida por una cooperativa integrada por colegiados y que permitió la construcción de un edificio en un punto neurálgico de la ciudad.

Entre otros reconocimientos la institución profesional tiene concedida la Medalla de Oro de la ciudad; la Bandera de Andalucía que otorga la Junta de Andalucía; la Granada de Oro de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios; la Placa de Honor de la Diputación de Sevilla; y la Medalla de Oro de Cruz Roja Española.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación