Suscríbete a
ABC Premium

Los colegios e institutos de Sevilla con las notas medias más altas en los exámenes de Selectividad en 2023

El ranking sobre centros con mejores puntuaciones sitúa al St Mary's, el primero, seguido del Europa y el Alberto Durero. Entre los diez con más nota, solo hay dos públicos

 Las mejores notas de la Selectividad en Sevilla: un alumno del Highlands consigue un 14

Exámenes de Selectividad el pasado mes de junio en Sevilla ABC
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Cuales son los colegios de Sevilla que logran que sus alumnos obtengan los mejores resultados en la Selectividad? Este año el ranking de la Selectividad está encabezado por dos colegios privados. En primer lugar se sitúa el St Mary's un centro docente privado, que sacó un 8,6 de nota media en la prueba de junio de 2023 y en segundo lugar el colegio Europa, cuya nota media fue un 8,25. En este caso se sitúa otro centro privado, el colegio Alemán Sevilla Alberto Durero, cuya nota media fue de 8,22.

Ese ranking, extraído de una respuesta dada por la Dirección General de Coordinación Universitaria de la Consejería de Universidad de la Junta de Andalucía una solicitud de información a la que ha tenido acceso ABC, confirma que los centros privados sacan mejores puntuaciones ya que de entre los diez mejores situados sólo hay dos institutos. El resto son centros privados o concertados que, en el caso de Bachillerato funcionan como centros privados ya que los alumnos deben pagar una mensualidad. Las notas facilitadas por la Junta de Andalucía son las de los resultados de los estudiantes en la prueba, antes de hacer la media con el expediente.

Si se sigue bajando en el cuarto puesto se sitúa un centro público de Dos Hermanas, el instituto Hermanos Machado, que sacó un 8,21 y posteriormente el colegio concertado Buen Pastor con un 8,09. En sexto puesto se coloca el colegio privado La Loma-Maestro Cristóbal Chanfreut en Dos Hermanas con un 8.08.

En el séptimo puesto está el Centro Docente María (Mairena del Aljarafe) con un 8.01. Luego en el número ocho el colegio Claret con un 7.9, luego el instituto Fernando de Herrera con 7,81, el Highlands con un 7,73 y el instituto Isbilya con un 7,70.

En la otra cara de la moneda, la clasificación refleja que hay tres centros en Sevilla, todos ellos públicos, que no consiguen llegar al aprobado de media. Se trata del instituto Antonio Domínguez Ortíz (situado en el Polígono Sur), que saa de media un 4,1. El Salvador Távora (en Rochelambert) con un 4,5 de media y el José María Infantes de Utrera que tiene un 4,8 de media.

Expedientes

Pero además esa respuesta también incluye las notas medias de los expedientes académicos de los alumnos. Es decir, su nota media de Bachillerato. Y esa lista también está compuesta mayoritariamente por centros privados. De entre los diez primeros con las notas de Bachillerato más altas sólo hay dos institutos. Ese ranking lo encabeza el colegio St`Mary con un 9,5, seguido del Alemán Alberto Durero con una nota media en Bachillerato de 9,4, el colegio Buen Pastor con un 9,2 y el Montaigne con un 9,1 empatado con el centro privado Adharaz.

Le siguen el colegio Entreolivos con un 8,9, el colegio Europa con un 8,802, el instituto López de Arenas con un 8,801, el centro Docente María con un 8,77. Luego está el instituto Guadalquivir en Lora del Río con un 8,573. Luego van el Highland con un 8,529 y el colegio Altasierra con un 8,505.

El dato se conoce después de siete años sin que se hayan hecho públicas las listas de las notas medias obtenidas por colegios e institutos de Sevilla, una clasificación que se publicaba hasta el año 2016 y que, a partir del 2017 dejó de conocerse provocando una gran polémica.

Las notas medias, que manejaba la Junta de Andalucía, que tiene las competencias en educación y las universidades públicas sevillanas, la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide, dejaron de darse a conocer alegando la protección de datos pese a que esas listas con las clasificaciones de los colegios no revelaban nombres de los estudiantes sino únicamente la media por centros.

Todas las notas de Selectividad

Consulta en este documento todas las notas de la provincia de Sevilla:

Cambio de fórmula

Antes de dejar de publicar esos datos la Junta de Andalucía cambió la fórmula de medición provocando un vuelco en los resultados. Hasta el año 2015 se hacía pública la nota media de todos los alumnos que se presentaban a la Selectividad arrojando como resultado que el ranking lo encabezaban centros concertados y privados (en 2015 fue el Buen Pastor).

Sin embargo en el año 2016 se cambió la fórmula haciendo pública sólo la nota media de los 20 alumnos con mejores notas. El resultado provocó que fuera un centro público, en este caso el instituto Fernando de Herrera el que encabezó esa clasificación en el año 2016.

Desde entonces ni la Junta de Andalucía ni las universidades han querido volver a mostrar esa lista de clasificaciones. Cada año se limitan a dar los nombres de los chicos y chicas que han sacado la nota más alta y el centro donde han estudiado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación