Suscríbete a
ABC Premium

Comienzan las obras del ramal técnico de la línea 3 del Metro de Sevilla

Juanma Moreno ha colocado la primera piedra del tramo técnico que conectará cocheras y talleres con la línea 3 en Pino Montano

Moreno anuncia que la Junta licitará en mayo dos nuevos tramos de la línea 3 del Metro de Sevilla

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, durante la colocación de la primera 'piedra' J. M. Serrano
Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las obras del ramal técnico norte de la línea 3 del Metro de Sevilla ya son una realidad. Catorce años después de inaugurarse la primera y única ruta con la que actualmente cuenta la capital de Andalucía, este lunes se ha colocado la primera piedra para la ampliación de su red. Que arrancará junto al cortijo del Higuerón, en la carretera de Brenes, iniciada en el extremo más rústico de Pino Montano. Donde el paisaje aún permite divisar los rótulos de Costco, Brico Depot y Aldi, así como la supremacía aérea de las torres de Nuevo Torneo. Ahí es donde se construirá el ramal técnico que unirá cocheras y talleres con la primera parada de la futura línea metropolitana.

La altísima tasa de políticos por metro cuadrado que se daban cita para este «histórico día» —como todos han coincidido en catalogar—, contrastaba con lo inhóspito del lugar. La línea 3 del Metro de Sevilla arrancará en mitad del campo, desde donde se tejerá una red que finalmente unirá, en un plazo previsto de ocho años, ese extremo norte de la ciudad con el Prado de San Sebastián, permitiendo así que usuarios de las líneas 1 y 3 utilicen ese punto como intercambiador metropolitano.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha sido el primer 'operario' en tomar la pala para enterrar una urna de metacrilato rellena con detalles y recuerdos de la fecha: una bandera regional, los estatutos autonómicos, varios periódicos de este lunes, un bono de transporte joven, un emblema con el No&Do y billetes y monedas que sumaban algo más de dieciséis euros, que motivó alguna que otra broma suspicaz: «Veremos a ver si no viene alguno esta noche a llevárselos».

Galería. J. M. Serrano

La comitiva oficial que recibió al líder regional —que no aglutinaba a la totalidad de las autoridades políticas presentes en la carretera de Brenes— la conformaban el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz; la consejera de Educación, Patricia del Pozo; el consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela; el delegado de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; y el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández.

Tras colocar esa primera 'piedra' simbólica, las autoridades pasaron a una carpa colocada para la ocasión en la que tomó inicialmente la palabra el director general de Infraestructuras del Transporte de la Junta de Andalucía, Eduardo Gutiérrez, quien realizó una breve explicación técnica del proyecto: «El ramal técnico es la primera actuación dentro de este proyecto, el cual, una vez finalizado, tendrá una longitud superior a los ocho mil metros. Se conectará Pino Montano con el Prado de San Sebastián, conectando puntos emblemáticos como el hospital Macarena y la Ronda Histórica. Este ramal técnico que hoy iniciamos tiene una longitud de 650 metros. Entre las actuaciones singulares dentro de este tramo destaca que junto al ramal técnico se construirán dos estructuras para cruzar el futuro encauzamiento del arroyo del Tamarguillo y de la Ranilla».

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado que se trata de «un momento histórico para la ciudad de Sevilla, unas obras que son fundamentales, claves, capitales, que se han echo esperar catorce años. La colocación de la primera piedra es un hito para todos los gestores públicos y gestores que han dedicado tantas obras para el proyecto. Hoy iniciamos una obra que tiene un gran significado. No es una obra más de las muchas que hacemos por Andalucía. Un gran día, un gran gesto del que detrás hay mucho empeño por parte de las administraciones».

Asimismo, ha reconocido «el trabajo que ha realizado el equipo que está detrás de la consejera Marifrán Carazo. Esta primera piedra es el acto más esperado por los sevillanos de los últimos años. Sólo 25 días después de firmarse el convenio arrancamos las obras. Y si hoy estamos en este punto es porque llevábamos meses adelantando plazos y licitaciones de obra. Una vez que se firmó el convenio, los deberes ya estaban hechos. Las obras del ramal técnico son fundamentales para conectar los talleres y cocheras con la línea por Pino Montano, que cuenta con una inversión de más de seis millones, un plazo de ejecución de 11 meses y la creación de un centenar de puestos de trabajo».

Organización

Por otro lado, Moreno ha explicado que «las obras tendrán incomodidades durante los próximos años, con efectos sobre el entorno y el tráfico rodado que intentaremos que sean los mínimos posibles. Vamos a seguir en este empeño y anunciamos que la semana que viene convocamos una mesa conjunta para planificar la ejecución de las obras y ver en qué modo afectan a los sevillanos. Vamos a trabajar de manera permanente para que esta gran obra tenga el menor de los impactos posibles».

Además, ha recordado que «la Junta va a seguir imprimiendo toda la celeridad posible a la adjudicación de los siguientes seis subtramos. De hecho, los dos siguientes subtramos, Los Carteros y San Lázaro se licitarán en mayo. Y tras ellos, Macarena, Capuchinos, María Auxiliadora y Prado. Es un ritmo alto en el que esperemos no encontrar dificultades. Cuando terminemos todo el tramo norte, los sevillanos tendrán 12 estaciones más, once de ellos subterráneas. Una línea que será utilizada por trece millones de viajeros, que demuestra el nivel de necesidad de la misma».

Moreno ha destacado en su intervención que «el proyecto de ampliación del Metro no ha hecho más que empezar. No queremos que se repitan asuntos como que pasen catorce años entre una línea y otra. Por eso, ya tenemos proyectado la ampliación desde el Prado. El Gobierno de la Junta va a mantener la firmeza que sea necesaria para hacer realidad el resto de las líneas hasta completar el mapa. Hoy estamos mucho más cerca de ese objetivo. Va a poner a Sevilla como una capital puntera en términos de movilidad».

Por tanto, ha insistido en que «hoy es un día de enhorabuena, especialmente para todos los que habéis hecho que el sueño sea realidad. Cuando hay una sociedad civil que nos espolea, se consiguen los objetivos. Trabajaremos con ahínco y determinación porque sabemos que cada metro que hacemos son metros de prosperidad para los sevillanos».

El «interés general» de Muñoz

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, tras la colocación de la primera piedra, ha señalado que «han sido catorce años de espera y es la noticia que nuestros ciudadanos estaban esperando. Principalmente, para los vecinos de la Macarena y Pino Montano, trabajadores y usuarios de los centros hospitalarios y universitarios». Además, ha apuntado que «como alcalde saco una conclusión de todo este tiempo, cuando se antepone el interés general, se reducen las diferencias y se huye de la confrontación ganan los ciudadanos, que es lo que ha ocurrido con este ampliación de la red de metro, que ha ganado Sevilla».

Además, ha destacado que «quiero agradecer a la Junta la iniciativa de emprender el proyecto. También, al Gobierno de España que haya sido sensible a la hora de financiar el cincuenta por ciento, a la sociedad civil y a las entidades vecinales, que también han sido sensibles y han presionado para que esto sea una realidad».

Por otro lado, ha recordado ante la consejera de Fomento que, «de la primera reunión sobre el suburbano, nos levantamos con dudas. Parecía que iba a ser difícil llegar al día de hoy, y por eso estamos de enhorabuena. Esta buena noticia tiene que continuar y el metro tiene que ser un punto y seguido en la ciudad y tiene que licitarse cuanto antes el tramo sur de la línea 3 y también la línea 2».

 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación