Suscríbete a
ABC Premium

INFRAESTRUCTURAS

La Confederación de Empresarios de Sevilla advierte de que ya «se sabía» que la AP-4 no podría absorber la demanda de tráfico

El presidente de la patronal sevillana, Miguel Rus, ha manifestado que las obras «deberían estar ya hechas; el Gobierno llega tarde en Sevilla»

Calviño dice que se estudia poner un carril reversible en la AP-4 Sevilla-Cádiz para evitar atascos

Imagen de archivo de atascos de vehículos s. l.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las importantes retenciones registradas en los últimos días en la AP-4 con motivo del tráfico entre Cádiz y Sevilla, y una vez que la vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, Nadia Calviño (PSOE), aseguró que el Ejecutivo «está absolutamente comprometido con mejorar» esta autovía con un «posible carril reversible», la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) ha alertado de que ya «se sabía que estas saturaciones» de tráfico «iban a ocurrir», con lo que «el Gobierno llega tarde» con sus compromisos.

En unas declaraciones recogidas por Europa Press, el presidente de la patronal sevillana, Miguel Rus, expone que ya antes de que al comenzar 2020 quedase suprimido el peaje de la autovía AP-4 al no ser prorrogada la concesión administrativa de la que gozaba el grupo Abertis para explotar esta carretera, su organización empresarial venía «alertando de que era necesario un tercer carril» en esta vía desde Las Cabezas de San Juan a Sevilla, porque quedaba claro que «no podría absorber la demanda de transporte pesado y de circulación de turismos».

La CES reclamaba además, según ha recordado, continuar con la duplicación de la carretera N-IV, cuyo trazado discurre casi en paralelo a la AP-4 y que desde 2021 cuenta con 8,4 kilómetros del tramo comprendido entre Los Palacios y Villafranca y Sevilla convertidos en autovía; para aliviar el tráfico rodado entre Cádiz y Sevilla, especialmente en verano.

«Desde entonces, el tráfico ha aumentado un 50 por ciento», ha aseverado Miguel Rus, precisando que en el caso del tráfico de vehículos pesados, «se ha triplicado» en la AP-4, una vía a su entender «desbordada» por la demanda de tráfico.

Así, mientras el Gobierno central defiende sus planes para crear un tercer carril de 41 kilómetros de longitud en el tramo de la AP-4 comprendido entre Las Cabezas de San Juan y Sevilla, así como construir tres nuevos enlaces --el de Los Palacios y Villafranca, el de El Cuervo y del Aeropuerto de Jerez de la Frontera (Cádiz)--, Miguel Rus avisa de que se obras «que deberían estar ya hechas. Esta saturación (de tráfico) se sabía que iba a ocurrir. Como siempre, el Gobierno llega tarde en Sevilla«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación