La confusión en la Audiencia de Sevilla sobre la pieza de la búsqueda del cuerpo de Marta del Castillo
El tribunal no aclara en el último auto, como le pidió el fiscal del caso, si esta pieza separada debe cerrarse o no
La Audiencia de Sevilla rechaza otra vez que se analicen los móviles de los otros implicados en el caso de Marta del Castillo

El pasado mes de enero el fiscal del caso Marta del Castillo solicitaba a la Audiencia de Sevilla, en concreto a la Sección Tercera, que se pronunciara con «claridad» sobre la causa que existe en el Juzgado de Instrucción número 4 para la búsqueda del cuerpo de la joven asesinada por Miguel Carcaño el 24 de enero de 2009, y le pedía que dijera que esta pieza separada «seguiría abierta hasta el hallazgo del cuerpo». Sin embargo, la Audiencia, en un auto notificado ayer, no arroja luz sobre esta cuestión, más bien incrementa la confusión.
En el mismo auto, facilitado por el TSJA a este periódico, la Audiencia vuelve a rechazar que se investiguen los móviles de los otros implicados en este asesinato y que resultaron absueltos, Francisco Javier Delgado, hermano de Miguel Carcaño; María García, novia de Delgado; y Samuel Benítez; así como de Francisco Javier García 'Cuco', condenado por encubrimiento por un juzgado de Menores.
El auto desestima el incidente de nulidad presentado por Antonio del Castillo y Eva Casanueva, a los que condenan en costas. Los padres querían que se investigarán los teléfonos de éstos y no sólo el de Carcaño, cuyo informe pericial está pendiente de entrega ante el juez.
En este auto, bastante farragoso, el tribunal vuelve a expresar su posición sobre si la pieza judicial para la búsqueda del cuerpo debe cerrarse o no. El juez la mantiene cerrada provisionalmente a la espera de novedades o indicios sobre el paradero del cadáver para su reapertura, el fiscal del caso insiste en que no tiene fecha límite porque no se investigan hechos ni investigados y la familia se opone a su cierre.
La Policía y el fiscal «deben» seguir
Distinta opinión ha expresado la Sección Tercera de la Audiencia por dos ocasiones. En un auto de octubre, el tribunal señaló que en base al artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que establece los plazos de duración de la instrucción, esta causa separada para la búsqueda debió cerrarse hace mucho tiempo.
Ayer insistía en esta idea, aunque de manera menos clara. Un ejemplo: «Si bien nadie cuestiona la decisión del instructor de practicar la pericia sobre los teléfonos móviles de Miguel Carcaño y Marta del Castillo, ello debe quedar al margen de esta pieza separada que debió declararse terminada al recaer sentencia firme en el procedimiento penal al que estaba vinculada».
Y continúa diciendo que «en ningún caso procede mantener una investigación 'sine die', sin justificación para la intervención judicial, y, menos, cuando lo que se pretende es la práctica de nuevas diligencias que afectan a derechos fundamentales de personas ya enjuiciadas».
Además, recuerda que esta pieza tiene como «única misión» la realización de gestiones para la búsqueda del cuerpo de Marta y su tramitación estaba vinculada a la finalización del sumario que justificaba su incoación. A pesar de que admite que dicha pieza no resulta regulada por el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, precisa que sí está vinculada a la conclusión del procedimiento principal.
La Audiencia de Sevilla insiste en que la búsqueda del cuerpo de Marta no tiene límites temporal, pues en todo momento la Policía Nacional o el Ministerio Fiscal pueden «y deben» realizar las indagaciones que estimen necesarias para su descubrimiento, pero ello «no puede conllevar la continuación de un procedimiento ya acabado», y menos afectar a derechos fundamentales de personas que ya han sido juzgados como el hermano de Carcaño, María García o Samuel Benítez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete