Elecciones Municipales Sevilla 2023
Cristina Peláez: «Hemos conseguido echar al socialismo y VOX es decisivo en el futuro gobierno de Sevilla»
La formación de Abascal consigue tres concejales y pasa de quinta a tercera fuerza en el Ayuntamiento de Sevilla. Será clave para hacer alcalde a Sanz
Elecciones Sevilla 2023, en directo: resultados de los sondeos, encuestas, participación y última hora del 28M

Dicen que a la tercera va la vencida y Cristina Peláez, la candidata de VOX, ha logrado mejorar sus resultados en su tercera intentona y convertir a la formación de Santiago Abascal en la tercera fuerza del Ayuntamiento de Sevilla. Logra subir y crece en número de concejales. Pasa de dos a tres y se convierte en la tercera del Ayuntamiento de Sevilla cuando hace sólo cuatro años era la quinta. Adelanta a Ciudadanos y Adelante Andalucía. Saca 28.722 votos frente a los 25.122 del año 2019 y más del 8,90 por ciento de los apoyos frente al 7,95 de hace cuatro años.
Los tres concejales de VOX en el próximo Ayuntamiento de Sevilla son Cristina Peláez, Gonzalo García Polavieja y Fernando Rodríguez Galisteo. Los dos primeros repiten. El tercero es nuevo. Por ello el dos y el tres se han abrazado cuando los resultados eran definitivos y no ocultaban su alegría en la sede de la calle Laraña, donde VOX ha celebrado la noche electoral.
Una vez conocidos los datos, la candidata Peláez ha comparecido en la sede de VOX en Sevilla cuando el recuento estaba finalizado. Y lo ha hecho sin ocultar su sonrisa cuando estaba ya escrutado el cien por cien de los votos y después de que lo hiciera en Madrid el secretario general Ignacio Garriga.

Peláez, eufórica, ha proclamado que han conseguido «echar el socialismo del Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla de la misma manera que consiguieron echar al socialismo de la Junta de Andalucía» y ha anunciado que a partir de mañana toca «sentarse a negociar» con el Partido Popular. Una negociación que, según ha dicho, van a afrontar »con la mayor responsabilidad y seriedad». Aunque Sanz no los necesite para ser alcalde.
Hacer valer sus votos
Peláez ha insistido en que a partir de mañana se pondrá a trabajar, una vez que reciban la llamada del PP que son los que deben ponerse en contacto con ellos. Cuando eso ocurra harán valer cada uno de los votos que han conseguido. Ha dejado claro que ahora toca sentarse a negociar y hacer realidad una verdadera alternativa para el Ayuntamiento de Sevilla pero sin despejar muchas incógnitas de cuáles serán sus peticiones.
«Hoy comienza una nueva e ilusionante etapa», ha dicho la líder de VOX recalcando que mantendrá el valor de esos votos en cualquier tipo de negociación y que una gestión eficaz de los presupuestos y cero despilfarro serán condiciones para dar el apoyo a José Luis Sanz.
¿Pedirán entrar en el futuro gobierno de Sevilla? La candidata de VOX no ha sido clara en su respuesta asegurando que a partir de ahora «tiende la mano» al PP de José Luis Sanz para negociar «un cambio real en el Gobierno de Sevilla» y que la única línea roja «es la verdad». «No es el momento de hablar de puestos o de medidas concretas», ha dicho insistiendo en lanzar una mano tendida al PP pero dejando claro que VOX «es decisivo en el futuro Gobierno de Sevilla» y recordando que una ciudad más limpia y una mayor seguridad además de un despilfarro cero serán clave en esas negociaciones para formar gobierno.
María Cristina quiere gobernar
Aunque en la formación verde aún no han desgranado cuáles serán las condiciones que pondrán sobre la mesa para apoyar a José Luis Sanz en su acceso a la Alcaldía, tienen claro que ese apoyo no será gratuito y que quieren influir en las políticas del Ayuntamiento. Y otras fuentes de VOX insisten en que José Luis Sanz debe decidir "si son gobierno o son oposición". Es decir que no descartan pedir entrar a formar parte del gobierno.
En cualquier caso sus tres ediles le otorgan una posición importante pero no tanto como se esperaban. Porque los resultados de José Luis Sanz hacen que sean clave pero no llave de la gobernabilidad ya que el líder popular podría gobernar con apoyos puntuales. «Ya no es tan clave», admitían otra fuentes en la formación de Santiago Abascal en off. Aún así parece que la candidata de VOX, María Cristina, quiere gobernar.
Elecciones 2019
Vox fue en las últimas elecciones municipales la quinta fuerza en el Ayuntamiento de Sevilla, donde obtuvo dos concejales quedando por detrás del PSOE, PP, Adelante y Ciudadanos. Sacó 25.122 votos, lo que supuso un 7,95 por ciento de las votaciones y tenía dos concejales.
El partido de Santiago Abascal, que en las últimas elecciones autonómicas también subió y logró 39.000 votos en Sevilla se jugaba mucho en estas elecciones. Tanto como ser la llave de la gobernabilidad que lleve al PP a la Alcaldía o seguir como un grupo más de la oposición. Algo así como ser clave o quedarse en la irrelevancia.
Su meta era sacar al PSOE de la Alcaldía y repetir lo ocurrido en 2018 cuando la formación de extrema derecha sirvió de muleta al PP de Juanma Moreno para llevarlos a la presidencia de la Junta de Andalucía y acabar con la hegemonía socialista. Ese era su objetivo, del que llevan años presumiendo y que siguen exhibiendo en la pancarta que cuelga en su sedes sevillanas: «Pusimos fin a 40 años de socialismo», dice el letrero de la colgadura del balcón de VOX.
Y en Sevilla el reto era echar a la izquierda del Ayuntamiento que lleva en manos socialistas desde el año 2015. Obviamente no porque fueran a ganar los comicios locales sino porque su aspiración es ser la llave de la gobernabilidad.
El logro de la única veterana de los candidatos a la Alcaldía de Sevilla tiene aun más mérito si se tiene en cuenta que pese a ser la tercera vez que se presenta sigue siendo una gran desconocida y muchos ni siquiera sabían su nombre y apellidos pese a los años que lleva en la política municipal. Menos de la mitad de los sevillanos saben quien es Peláez y solo saca un 2,5 en la encuesta de GAD3 para ABC.
Con ese bajo nivel de conocimiento en los resultados de Peláez ha debido pesar la marca del partido más que otra cosa. A los que han elegido la papeleta de esta candidata está claro que les ha movido otra motivación como pueden ser los mensajes centralistas, el deseo de echar a Pedro Sánchez o el hartazgo de los gobiernos del PSOE . Es el voto del cabreado.
Vox en las autonómicas de 2022
Hay que tener en cuenta que, pese a que VOX creció en las últimas elecciones municipales autonómicas, la mayoría absoluta que Juanma Moreno logró en junio de 2022 hizo que los escaños obtenidos se convirtieran casi en inservibles. Y que, tras la espantada de Macarena Olona, que se volvió a Madrid porque el mismo camino que llegó sin pisar Las Cinco Llagas, la actividad de esta formación en Andalucía ha sido prácticamente nula y sus presencia muy residual. Igual que le ha pasado en los últimos cuatro años en el Ayuntamiento de Sevilla, donde sus políticas se han limitado a denunciar la suciedad, la inseguridad, la criminalidad y el dinero gastado en lo que ellos denominan «chiringuitos ideológicos» y a replicar mociones de temas nacionales.
Al fin y al cabo, VOX es un partido centralista y con un mensaje único para todo el país en el que los líderes territoriales tienen poca autonomía ya que todo depende de Madrid. Ni siquiera hicieron acto de cierre el viernes dando por acabada la campaña el jueves, el día que Santiago Abascal estuvo en Sevilla. Luego Peláez se limitó a dar un mensaje desde la sede de la formación en la calle Laraña tan claro como tremendista. Pretende acabar con «la parálisis, el desgobierno y el deterioro de la ciudad de Sevilla». Ahora están más contentos: «Hemos pasado de que nos insulten y nos llamen fascistas a que la gente nos pida selfis por la calle», decía un miembro de VOX comentando la subida de esta formación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete