La cumbre de innovación turística y tecnológica TIS se celebrará entre el 18 y el 20 de octubre en Sevilla
La organización ha presentado este miércoles la cuarta edición de la cita en la Sevilla City Office, con representantes autonómicos y municipales
El Ayuntamiento crea un grupo con tecnológicas y multinacionales para proyectos de innovación

Sevilla volverá a celebrar una nueva edición de la cumbre internacional de innovación turística y tecnológica (TIS), evento puntero de la industria del turismo, del que ABC de Sevilla es patrocinador, que en esta ocasión se llevará a cabo entre el 18 ... al 20 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes). La cuarta edición de la cita tecnológica ha sido presentada este miércoles en la oficina de Turismo del Ayuntamiento hispalense (Sevilla City Office), coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo.
Esta nueva edición arranca bajo el lema 'Travel revolution takes off' y parte con el objetivo de disparar el número de participantes hasta los 7.000 profesionales del sector, quienes tratarán de definir las estrategias de los negocios turísticos de los próximos meses, además de contar con 400 expertos internacionales y líderes mundiales del sector que abordarán todos los desafíos de la industria para hacerla más inteligente, innovadora y sostenible.
Para ello se ha reservado el Pabellón 2 de Fibes, cuyos 10.000 metros cuadrados acogerán zonas expositivas, espacios de encuentros entre todas las empresas participantes y hasta seis auditorios para que paralelamente se celebren ponencias. La cuarta edición del TIS ha sido presentada por la secretaria general de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda Aguilar; la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Ángela Moreno; la directora del congreso Tourism Innovation Global Summit, Ángeles Moreno; y la directora de TIS, Silvia Avilés.
La inteligencia artificial
Según ha señalado Avilés, la celebración del TIS implica que durante tres semanas se desborden los hoteles de la ciudad con numerosos profesionales de la industria turística, quienes acudirán a la cita «para conocer de primera mano las novedades turísticas». La organización pretende que a estos participantes se les facilite el acceso a las herramientas que necesitan los profesionales para encontrar las últimas tendencias, como por ejemplo la Inteligencia Artificial, capaz de mejorar sus actuaciones.
La cuarta edición del TIS tendrá a México como país invitado, recibiendo una delegación del sector turístico del país hermano que tratará de ofrecer su visión y estrategias dentro de la industria, tratándose del único país del mundo que no cerró sus fronteras durante los meses más convulsos de la pandemia de la Covid-19 .
La secretaria general de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda Aguilar, ha reafirmado durante la presentación del congreso el compromiso que la Administración autonómica mantiene con la industria turística, reconociendo que se trata de «sector con mayor empleabilidad y garantías para el empleo en Andalucía». Aguilar ha recordado que esta cumbre turística arrancó en plena pandemia, «cuando era imprescindible sacar adelante al sector» y ha puesto en valor los tres pilares que sostienen a este proyecto: innovación, tecnologías y sostenibilidad.
Los Grammy como claro ejemplo
«Tenemos la obligación de poner al servicio de las entidades público-privadas esas herramientas de inteligencia que hagan más atractivos y sostenibles a los destinos. Que sea un impulso cualitativo para el sector. Para tener buenos clientes lo primero que hay que tener son buenos productos. Los Grammy son un ejemplo claro, siendo el mayor evento que se ha organizado en Andalucía en décadas. El objetivo es conseguir que todo el mundo de habla hispana sea capaz de reconocer a Andalucía en un gran evento», explica la secretaria general.
Como novedad, la Junta de Andalucía tendrá una ronda de trabajo con agenda propia, centrada en la digitalización de agencias de viajes con el fin de organizar viajes a medida, además de contar con una zona de coworking para que los profesionales tengan un punto de encuentro.
Por su parte, la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Ángela Moreno, ha recordado que «el turismo es motor económico en nuestra ciudad», reivindicando que el TIS es «un congreso consolidado para impulsar un turismo inteligente, con un impacto de 20 millones de euros en Sevilla».
La directora del congreso Tourism Innovation Global Summit, Ángeles Moreno, ha señalado que se ha rediseñado totalmente el planteamiento del congreso con el objetivo de seguir «cambiando y entregando el conocimiento necesario para aplicar la tecnología a la hora de entablar procesos de negociación». Para Moreno, el centro de esta industria «ya no es el turista, sino el planeta. Hemos pasado una época que ha impactado muchísimo y eso nos obliga a tener una visión diferente de aquí al futuro. El turismo ya no es algo opcional en nuestras vidas, sino que está ahora mismo en nuestra prioridad. Por eso tenemos que trabajar procesos de creatividad humana, liderazgo y gestión cruzada».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete