Suscríbete a
ABC Premium

Curiosidades de Sevilla: la Campana

Historia de Sevilla

Este enclave en pleno centro hace las veces de Kilómetro Cero de Sevilla. Recorremos la historia de este epicentro con las fotografías de ABC de Sevilla

Vista de la calle Sierpes desde la Campana en 1910 BARRERA
Laura Liñán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llega la Cuaresma a Sevilla y parte de la ciudad lleva a cabo ciertas tradiciones propias de este tiempo. Los cofrades esperan ansiosos el Miércoles de Ceniza para poner en marcha ese calendario de eventos, reuniones y cultos preludio de la Semana Santa ... . Estos cuarenta días previos al Domingo de Ramos se celebran en cada hermandad con traslados y actos de cada corporación, pero también se viven en otros puntos clave en la ciudad. Sin ir más lejos, en los bares. En muchos locales ya resuenan las marchas procesionales y el incienso ha empezado a aromatizar el ambiente para contagiar de la pasión cofrade. Y es que la gastronomía de Cuaresma es otra (deliciosa) tradición que vertebra estos días.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
2
Ver
Más reciente
Jorike56
2Hace 3 años
Maravillosos tiempos en los que podíamos ver y disfrutar de una nomenclatura angloespañola con marcas y objetos principalmente de Inglaterra  , Francia y Estados Unidos de curso legal y una apertura comercial normal en aquellos años que luego se verían recortados con la endogamia y el aislamiento de estos países con la dictadura.
euti
1Hace 3 años
¡Qué tiempos aquellos!
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia