Sevilla registra al día cinco robos en establecimientos
Con más de un mes y medio de retraso con respecto al año pasado, el Ministerio del Interior ha publicado los datos de la delincuencia
En la provincia, en los seis primeros meses de este año, se han duplicado los asesinatos, registrándose nueve crímenes
El jefe superior de Policía pide «mimar» la colaboración tras las quejas de José Luis Sanz por la falta de agentes nacionales

La delincuencia en Sevilla crece. Y lo hace por encima de la media. Mientras en España la subida en el período de enero a junio de 2023, y en comparación con igual período de 2022, es de un 5,8 por ciento; y en ... Andalucía, de un 9,3 por ciento; en la capital ese incremento es del 15,7 por ciento. Entre los actos delictivos que más han aumentado están las sustracciones de vehículos, los robos con fuerza en establecimientos y las agresiones sexuales. De hecho, en la capital se producen cinco robos en comercios en un día y una violación cada cinco días.
Son las principales conclusiones que se extraen del Balance Trimestral de Criminalidad correspondiente al segundo trimestre 2023, publicado recientemente por el Ministerio del Interior. Este informe llega un mes y medio más tarde con respecto a la publicación de las mismas estadísticas del año pasado. En 2022, a principios de agosto se conocían los datos del primer semestre. Este año se ha esperado a finales de septiembre.
Es cierto que las cifras globales de criminalidad se reducen con respecto al balance del primer trimestre de este año. Entonces, en los tres primeros meses crecía un 18,4 por ciento frente al mismo periodo de 2022 y ahora, el 15,7 por ciento con respecto a abril, mayo y junio de ese mismo año.
También bajan los delitos de la conocida como criminalidad «convencional» (homicidios, robos, agresiones sexuales, etc.), pero suben los delitos que se pueden englobar en la ciberdelincuencia, sobre todo por un fuerte repunte de las estafas cometidas por medios informáticos.
Confrontación política
Este tipo delictivo en la red ha tomado mayor repercusión en Sevilla después del ciberataque sufrido por el sistema informático del Ayuntamiento a mitad del pasado mes de septiembre.
Por tipología penal, llama la atención el incremento en los robos. Precisamente este asunto ha sido un elemento de confrontación política entre el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, y la Delegación del Gobierno en Andalucía.
Antes de acceder a la Alcaldía y después de tomar el bastón de mando de la ciudad, Sanz viene reclamando más agentes de la Policía Nacional. Ayer, durante la celebración de la Festividad de los Ángeles Custodios, el jefe superior de Policía de Andalucía Occidental, Andrés Garrido Cancio, lanzó un mensaje para «mimar» la colaboración entre administraciones públicas.
También ha alertado en varias ocasiones de oleadas de robos en el Centro en verano. Si bien es cierto, que las estadísticas publicadas hacen referencia al primer semestre del año, este periódico ya avanzó que las cifras del verano en cuanto a los robos serán un dos por ciento más que en 2022.
Volviendo a los datos acumulados de enero a junio, Sevilla capital ha registrado 12.698 robos con violencia, robos con fuerzas en establecimientos y en domicilios, hurtos y sustracciones de vehículos en seis meses.
Las sustracciones de coches han crecido un 34,7 por ciento; los hurtos un 14,6 por ciento; los robos con fuerza en domicilios un 17,5 por ciento; los robos con fuerza en establecimientos un 25,4 por ciento, rozando el millar.
En este sentido, la Policía Nacional reorganizó todos sus efectivos en Sevilla para luchar contra los robos en establecimientos y domicilios, dando sus frutos. Así, desarticularon varias células de la magia georgiana dedicada a los robos en casas de la capital.
Curiosamente se han producido los mismos delitos de lesiones y riña tumultuarias, 136. Entre las víctimas de dichas riñas aparecen agentes policiales aunque esto no se específica.
Más denuncias
Otra de la tipología delictiva que crece de forma preocupante es la relativa a todas las actuaciones criminales contra la libertad sexual de las personas. Así, los delitos contra la libertad sexual pasan de 163 a 218; las agresiones sexuales con penetración de 26 a 33; y el resto de delitos contra la libertad sexual, de 137 a 185.
Según el departamento de Grande-Marlaska, este aumento debe ponerse, en parte, «en relación con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos, que se traducen en una mayor disposición de las víctimas a denunciarlos y a poner sus casos en manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, lo que reduce los niveles de infradenuncia existentes en relación con estos tipos penales».
Las infracciones penales registradas en la ciudad de Sevilla, en virtud a los datos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, reflejan igualmente un incremento de los asuntos de drogas.
Entre los datos acumulados en la provincia destacan el incremento de asesinatos, pasando de cinco en el primer semestre de 2022 a nueve este año. En líneas generales, a nivel provincial los delitos que crecen son los mismos que en la capital, aunque en menor medida, por ejemplo, los robos con fuerza en domicilios o los hurtos. En violaciones y sustracciones de vehículos, los porcentajes se clavan.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete