Reyes Magos de Sevilla 2024
El Heraldo Real de Sevilla: «Si llueve, pediré que me dejen subir a caballo hasta la Giralda como San Fernando»
El Ateneo asegura que «llueva, ventee o pase lo que pase», el cartero real cumplirá con el horario y recorrido previsto para la tarde de este jueves
Así será el recorrido del Heraldo Real de Sevilla
El Ateneo confirma que la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla dará entradas de Icónica y mojama: «Se hará de un modo mágico»

«Llueva, ventee o pase lo que pase, el Heraldo Real saldrá este jueves en su horario y recorrido habitual». Así de tajantes se han mostrado desde el Ateneo de Sevilla sobre la incertidumbre meteorológica que gravita en torno a la tarde de este jueves en la capital hispalense, cuando está previsto que el cartero de sus majestades los reyes magos de oriente recoja a los más pequeños unas misivas cargadas de ilusión y esperanza.
El periodista José Manuel Peña, que encarnará al Heraldo Real, se ha mostrado convencido de que mañana hará su particular paseíllo por el Centro de Sevilla, desde la sede del Ateneo hasta el Ayuntamiento, donde recogerá las llaves de la ciudad y regresará hasta la sede de la institución: «Las beduinas, que vienen más de doscientas, pasarán la noche en El Copero. Estamos con la ilusión desbordada por recoger las cartas de todos los niños de Sevilla, así que el agua no nos va a impedir que salgamos».
Entre bromas, Peña ha dicho que si el cielo regala agua durante el cortejo del Heraldo Real, él pedirá al Cabildo Catedral «que me dejen como a San Fernando subir a caballo hasta la Giralda para refugiarnos mientras tanto». «Pase lo que pase, ahí estaremos con Sevilla. Saldremos a las cinco y media de la tarde y le recogeremos al alcalde las llaves de la ciudad para que por sus puertas entren sus majestades los reyes magos de oriente».
El recorrido del Heraldo
- Salida, a las 17.30 horas: Orfila, Plaza de Villasís, Cuna, Plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Manuel Cortina, Francisco Bruna, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Placentines, Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Avenida de la Constitución y Ayuntamiento.
- Regreso, a las 19 horas: Plaza Nueva, Méndez Núñez, Plaza de la Magdalena, O'Donnell, La Campana, Martín Villa, Villasís, y, de nuevo, Orfila, donde está previsto que llegue a las 20.30 horas.
Junto al Heraldo Real han estado presentes en la rueda de prensa Melchor, Gaspar y Baltasar, que en 2024 estarán encarnados por Jesús Vera Carrillo, Federico Alonso Aliste y José Luis Cabeza Hernández, respectivamente. Todos ellos han reconocido los «nervios» que en estos días previos están viviendo.
Federico Alonso, el Rey Gaspar de la Cabalgata de Sevilla, ha tenido un emotivo homenaje para los componentes del cortejo «que no se ven, –voluntarios, conductores, ayudantes...– que no están en la foto pero que sin ellos nada de esto sería posible». «Muchos amigos me recuerdan que desde la carroza me fije especialmente en las caras, ¿y qué son las caras si no el reflejo del alma de esta ciudad?».
El año del Serranito
Por su parte, el empresario hostelero José Luis Cabeza 'El Serranito' ha reconocido su «emoción» por encarnar al Rey Baltasar, «en un año tan especial para mí, que se han cumplido cuarenta años desde que monté mi negocio, que hemos batido el récord Guinnes con el serranito más largo del mundo que cubrió todo el Puente de Triana y porque he cumplido el sueño de toda mi vida: conocer a mi ídolo, Manuel Benítez 'El Cordobés'».
Desde la organización de la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla han confirmado que, una vez termine el cortejo principal, sus majestades acudirán a las once de la noche al Hospital Infantil del Virgen del Rocío para visitar a los más pequeños.
Apoyo del Ayuntamiento
Por último, el delegado del Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, ha reconocido su «envidia» por las caras de ilusión que veían en los miembros del cortejo y del Ateneo. Alés ha recordado que el Gobierno municipal ha incrementado en este curso la dotación presupuestaria «porque hay que recordar que la Cabalgata de los Reyes Magos es fiesta mayor de Sevilla, como lo es la Semana Santa, la Feria, los Toros, la Velá de Santa Ana y el Corpus».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete