Sicab Sevilla 2022
Una empresa de Coria del Río es líder nacional en la fabricación y venta de instalaciones hípicas
Los propietarios de El Molino son los encargados de todas las infraestructuras hípicas del Salón Internacional del Caballo Español
Santi Serra: «Con mi estilo de doma he conseguido más que otros caballistas con el maltrato animal»
Sicab Sevilla 2022: cómo adquirir las entradas y consultar la programación

Tres hermanos de Coria del Río regentan la empresa líder a nivel nacional en fabricación, montaje y comercialización de equipamiento e instalaciones hípicas. Gonzalo, Felipe y Pablo Ortega son los propietarios de El Molino, un negocio disgregado en dos ramas (guarnicionería e ... infraestructuras) que se encarga de la instalación de los más de 10.000 metros de pistas de esta trigésimo segunda edición de Sicab, de la que ABC es medio oficial.
La empresa coriana El Molino es la 'constructora' de Sicab. Suyas son las pistas de concursos y exhibición, los boxes, duchas y demás equipamientos punteros «para darle una atención exquisita» a los mejores caballos de la Pura Raza Española, que se exponen en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla hasta el próximo domingo. Los Ortega llevan casi treinta años dedicándose a un negocio que descubrieron gracias a la primitiva semillería familiar.
De Coria al mundo entero
«Como somos todos aficionados al caballo, en la semillería empezamos a colocar algunos productos de guarnicionería. Se fueron vendiendo con tanta recurrencia que, con el paso de los meses, lo que menos ofrecíamos eran semillas», cuenta a este periódico Gonzalo Ortega. «En 1994 decidimos dar el salto al mundo de las instalaciones hípicas y debutamos en Sicab. Venimos con unos frontales a un pequeño espacio de 4x4 metros, y de ahí nos salieron nuestros dos primeros encargos».
Aquel primitivo espacio contrasta con los dos stands que en 2022 tienen abiertos al público, de 130 metros cuadrados cada uno. En el pabellón 2 está el comercio, donde tienen 14 empleados diarios. Según explica este empresario, las ventas de los dos primeros días de Sicab (martes y miércoles), que generalmente son los más tranquilos de la semana, han duplicado a las realizadas en el mismo período de 2021. Unos datos que muestran la recuperación total de esta feria del caballo español tras la pandemia, así como la considerable demanda de público de este curso.
Transformación de fincas
En el pabellón 1 tienen el stand de El Molino, donde atienden los propios propietarios del negocio y presentan toda su gama de instalaciones hípicas. En su catálogo se observa cómo convierten una finca en bruto en un espacio idóneo para la crianza del Pura Raza Española. «Creamos el proyecto desde el principio, desde la legalización, el movimiento de tierras y cimentación, hasta su completo acabado y entrega de llaves en mano».
La oferta es amplia: naves de madera, pabellones cubiertos, boxes, guadarnés, pistas ecuestres con arena multifunción o de fibra geotextil. «Las de sílice geotextil son las más comunes, aunque requieren mayor mantenimiento», señala Ortega. «En cambio, las de arena multifunción son las más idóneas para la Doma Vaquera, para que el caballo deslice más en sus movimientos de trabajo». A Sergio Ramos le instalamos primero la multifunción pero después eligió la de sílice, que es la que utilizan, por ejemplo, Diego Ventura y Lea Vicens para sus plazas de toros porque los caballos toreros necesitan el mayor confort para su trabajo diario».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete