Los empresarios se sienten «avergonzados» y critican el retraso en la conexión aeropuerto-Santa Justa
Miguel Rus exige al Ministerio de Transportes que el estudio que ayer fue adjudicado para la conexión ferroviaria sea desarrollado «por la vía de urgencia»
El alcalde de Sevilla, que ha recordado que el Gobierno de España es el «responsable de esta inversión, confía en que haya «coordinación»
El Gobierno adjudica el estudio para la conexión Santa Justa-aeropuerto a cuatro meses de que la Junta finalice el suyo

El presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus, ha reaccionado este viernes a la adjudicación, por parte del Ministerio de Transportes, de un segundo estudio para la futura conexión ferroviaria entre el aeropuerto de Sevilla y la estación de Santa Justa, como el que anteriormente ya encargó la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y estará culminado el próximo mes de junio.
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, anunció ayer que el estudio estatal tendrá un plazo de veinticuatro meses de ejecución, lo que supondrá un retraso de dos años con respecto al proceso que ya había iniciado el Gobierno autonómico. El presidente de la patronal hispalense considera que Sevilla «no puede esperar veinticuatro meses para tener algo que ya está más que estudiado».
Por eso, Rus pide al Gobierno de España, a través de su Ministerio de Transportes, que ese estudio informativo que ayer adjudicó se desarrolle «por la vía de urgencia». «Se trata de una de las infraestructuras prioritaria que venimos reivindicando los empresarios y la sociedad civil desde hace décadas. Su urgencia es prioritaria y estratégica».
El presidente de la Confederación de Empresarios recuerda que Sevilla «es de las pocas capitales europeas sin comunicación ferroviaria entre su aeropuerto y su central intermodal». «Por eso, siendo una demanda clave, requiere que sea tramitada por la vía de urgencia. Debe convertirse en una realidad y en el menor tiempo posible».
Miguel Rus reconoce que la falta de infraestructuras le «avergüenza». «Este fin de semana tenemos la gala de los Premios Goya y no tenemos todas las infraestructuras necesarias. Por eso queremos una colaboración total entre el Gobierno, la Junta y el Ayuntamiento. El estudio que ya tiene realizado la Junta debería ponerse a disposición del Estado para que las tres administraciones aceleren los plazos lo máximo posible».
El alcalde de Sevilla
Por su parte, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha confiado en que haya «suficiente coordinación» entre los estudios encargados por la Junta de Andalucía y el Gobierno de España. Igualmente, ha confiado en que «en 2024 o principios de 2025 podamos ver en el Boletín Oficial del Estado la licitación de esa conexión, porque supondrá pasar página a un déficit histórico».
El socialista ha señalado que está «seguro de que el estudio de diferentes alternativas de conexión que ha realizado la Junta tendrá una parte sustancial y válida para poderlo incorporar a los análisis del Ministerio», que ha remarcado que es la administración «responsable» de la inversión.
De hecho, Muñoz ha explicado que el estudio de la Junta «parece que es un análisis de alternativas y el estudio del Ministerio es la condición necesaria para abordar la futura conexión ferroviaria. Una estudio de detalle que es el primer paso para la redacción del proyecto». «Se empieza la cuenta atrás».
«Tal como pedí a la ministra, la conexión es un déficit que hay que resolver y, por tanto, digamos que con este estudio del Ministerio, que es la Administración responsable, se empieza la cuenta atrás», ha detallado Muñoz. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha puesto de hecho a disposición del Gobierno de España el estudio autonómico, ya que «puede ser interesante porque hemos hecho un esfuerzo importante». La Junta adjudicó ese estudio por 309.120 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete