Sevilla
Los enigmas de las obras de las Atarazanas de Sevilla: de la cota original al contenido
Tampoco se conoce la fecha de apertura del monumento, que debía ser en primavera
Cultura pagará 2,5 millones para arreglar las grietas en el Hospital de la Caridad

Las obras de las Atarazanas deben estar ya afrontando su fase final. Al menos, si se cumple la fecha prevista para la reapertura del monumento que anunció el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el pasado mes de octubre ... para la próxima primavera. Sin embargo, existen aún numerosos enigmas en torno a la ejecución de los trabajos que se están llevando a cabo y sobre qué contenido albergará el futuro centro cultural.
La Consejería de Cultura guarda silencio sobre el reformado del proyecto, que ha llevado a descartar el planteamiento inicial de que las naves 6 y 7 -las que se encuentran en el extremo contiguo al Hospital de la Caridad- se excaven hasta su cota original en torno a los cinco metros. Finalmente, se quedarán a la mitad, tal y como han denunciado expertos y conservacionistas sin que de momento se haya dado una explicación oficial.
Según señaló la semana pasada el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Juan de la Rosa, cuando fue preguntado por el asunto, informó de que existe un segundo reformado del proyecto de rehabilitación de las Atarazanas cuyas modificaciones «son perfectamente viables, pero incluyen de partida otras modificaciones no justificativas». Este informe ha sido remitido a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, según lo expuesto por el delegado.
Existe también mutismo en torno a la fecha de conclusión de los trabajos, a pocos meses ya de la anunciada inauguración del monumento que lleva décadas clausurado. No se ha dado información sobre el porcentaje de avance de las obras ni una sola imagen de cómo está quedando el interior.
También se desconoce el cronograma de la reurbanización que deberá llevarse a cabo en el entorno. El proyecto de las Atarazanas contempla la apertura del espacio a la calle Dos de Mayo, además de hacia Temprado. Esto motivará que se reforme la vía que conecta el Paseo Colón con el Postigo, previsiblemente mediante una plataforma única. El anterior gobierno municipal proyectó un eje peatonal desde el río, pero bajo este nuevo mandato no se ha especificado ni cómo se hará ni cuándo.
¿Qué será las Atarazanas?
Pero el principal enigma, y el mayor objeto de controversia en los últimos meses, está en el contenido que albergarán los viejos astilleros. El consejero Arturo Bernal prefirió no ofrecer más información, cuando se deslizó desde su propio gabinete la posibilidad de que se convirtiese en un nuevo centro de arte contemporáneo, algo a lo que se niegan los especialistas. Todos coinciden en que debe ser un espacio dedicado a la conexión de Sevilla con América. Pero nada más se ha sabido desde entonces, mientras el debate ahora se ha abierto por unas infografías en las que se aprecian veladores bajo las arcadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete