Suscríbete a
ABC Premium

Un estudiante sevillano acudirá a Tokio a la Olimpiada Internacional de Física

Un joven del instituto Isbilya, medalla de oro en esta clasificación y acudirá al certamen en julio; otro del Martínez Montañés irá a la Iberoamericana

El aumento de estudiantes en Selectividad en Sevilla hará que sea más difícil entrar en la universidad

De izquierda a derecha Pablo Hernández, Hugo Domínguez, el profesor Benjamín Crespo y Alfredo Almazán ABC

ABC

Sevilla

Un estudiante sevillano acudirá a la Olimpiada Internacional de Física que se celebrará este mes de julio en Tokio. Se trata de un chico que ha terminado 2º de Bachillerato en el instituto Isbilya y que ha obtenido unos resultados históricos en este concurso. Junto a él otros dos sevillanos también han quedado muy bien posicionados en este certamen aunque sólo él viajará a Tokio.

Los clasificados son Pablo Hernández Serrano, alumno del IES Isbilya, ha logrado el quinto puesto, obteniendo así una medalla de oro y clasificándose para la Olimpiada Internacional de Física, que se celebrará en Tokio. Hugo Domínguez Santana, alumno del I.E.S. Martínez Montañés, ha logrado el sexto puesto, obtenido una medalla de oro y clasificándose para la Olimpiada Iberoamericana de Física, que se celebrará en septiembre. Por último, Alfredo Almazán Valverde, alumno del Colegio Buen Pastor, ha conseguido una Mención de Honor.

La Olimpiada de Física se desarrolla en tres fases: la Olimpiada Local organizada por la Universidad de Sevilla y la Sección Local de Sevilla de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), la Olimpiada Española de Física (OEF) y las Olimpiadas Internacional (IPhO) e Iberoamericana (OIbF). En este caso los tres primeros clasificados en la fase local se clasifican directamente para asistir y competir en la fase nacional.

La Real Sociedad Española de Física (RSEF) es la encargada de la organización de las Fases Locales y de la Fase Nacional de Olimpiada de Física en España. Se encarga también de la preparación de los clasificados para la Olimpiada Internacional de Física y la Olimpiada Iberoamericana de Física, así como de acompañarlos a estas competiciones. El Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Sevilla apoya en la realización de la Fase Local y financia la asistencia, conjuntamente con la RSEF, a la Fase Nacional.

Una experiencia única

Este joven se prepara ahora para la Olimpiada Internacional que se celebra este año en Tokio entre los días 10 y 17 de julio. Son cinco los estudiantes que representarán a España en esta competición. Pablo Hernández cree que será «una experiencia única» compartiendo el tiempo con otros alumnos de muchos países que tienen el mismo interés que él por la Física.

Para ambas pruebas si hay prevista una fase de preparación. Ahora los clasificados están asistiendo a clases de preparación en la universidad de Murcia con un horario intensivo de 10 horas diarias de clases (5 de mañana y 5 de tarde).

«Lo ideal sería poder dedicar todo el tiempo posible a la preparación de La Olimpiada, pero la mayoría somos alumnos de 2ª de bachillerato y hemos tenido que esforzarnos en el final de curso y también estudiar intensamente para la Selectividad", afirma este joven estudiante del Isbilya que también está preparándose para los premios extraordinarios de bachillerato que se celebrarán el 26 de junio.

Pablo, al que siempre le han gustado las asignaturas de ciencias, especialmente Física y Matemáticas quiere estudiar el próximo curso el doble grado de Física y Matemáticas en la Universidad de Sevilla. «Soy consciente de que es la carrera con nota de corte más alta de todas (el año pasado 13,7 sobre un máximo de 14) , pero espero conseguirlo", dice. Cuando acabe todo lo que tiene por delante tiene pensado descansar y disfrutar de las vacaciones con sus amigos y su familia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación