Un estudiante sevillano gana la Olimpiada Iberoamericana de Biología
Diego López Carranza, que ha logrado el oro en el concurso, ya sacó la nota más alta de Selectividad en junio
Estudiantes con un 14 en Selectividad: «Si me llaman empollón no sé si es un insulto o un elogio»

Sólo tiene 18 años pero ya tiene un currículum digno de envidiar. Acaba de ganar las Olimpiadas Iberoamericanas de Biología de Perú apenas tres meses después de convertirse el pasado mes de junio en el joven con la nota más alta de Selectividad de ... Sevilla.
Se llama Diego López Carranza y es un joven estudiante que cursó el Bachillerato sanitario en el colegio Buen Pastor de Sevilla y que ya fue noticia el pasado mes de junio cuando sacó un 14 en Selectividad logrando la nota más alta empatado junto a otro estudiante sevillano de la PREU.
Ahora este joven ha vuelto a ser ganador en la Olimpiada Iberoamericana de Biología que se celebra cada año en un país diferente, que este año tocaba en Perú y que el próximo año 2023 será en España. Por motivos políticos el certamen se ha realizado esta vez de de forma telemática y ha tenido lugar durante la pasada semana en Madrid, hasta donde se desplazó Diego para presentarse a la competición desde un colegio mayor de la Universidad Autónoma.
Las pruebas consistían en varios exámenes prácticos de Microbiología, Bioinformática y Ecología, así como exámenes teóricos de estas disciplinas científicas. Al final se ha alzado con el oro en el concurso mientras que la medalla de plata ha recaído en dos jóvenes de Cataluña y Baleares y el diploma de honor en otro de Galicia.
Diego tenía ya una amplia experiencia en Olimpiadas ya que ha obtenido medallas en las Olimpiadas de Química y Biología en diversas ediciones. Fue uno de los olímpicos españoles que participaron en la Olimpiada Científica Juvenil Española, donde fue campeón de Andalucía y subcampeón de España, con lo que se clasificó para acudir a las Olimpiadas Científicas Juveniles Internacionales de QATAR.
Ahora empieza Medicina
Diego ha regresado de la Olimpiada justo a tiempo para empezar la carrera en la Facultad de Medicina de Sevilla donde comienza sus estudios este lunes en una titulación, de las que tienen las notas de corte más altas, para la que no ha tenido problema para entrar. Por delante le quedan 6 años de carrera más la especialidad y aunque no tiene decidido lo que hará tras terminar el grado, inicialmente se decanta por la especialidad de Oncología pediátrica, aunque también le atrae mucho la Cardiología.
Este joven, hijo de abogado y una enfermera y bético, confesaba cuando sacó la nota más alta en Selectividad que no se marcharía al típico viaje que hace la mayoría de estudiantes cuando acaba las pruebas de acceso a la universidad porque tenía «el verano ocupado» ya que pensaba prepararse para las olimpiadas. Está claro que su ocupación le ha cundido. Ahora tiene un título más en su larga lista de premios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete