Suscríbete a
ABC Premium

Exteriores confirma la muerte de Maya Villalobo, la joven sevillana desaparecida en Israel tras los ataques de Hamás

La fallecida, que tenía la doble nacionalidad, estaba haciendo el servicio militar obligatorio en una base atacada por Hamás

La familia de Maya: «Siempre estará en nuestra memoria como una joven llena de amor»

Quién era Maya Villalobo, la joven sevillana asesinada en Israel

El último mensaje de Maya Villalobo antes de ser asesinada en Israel: «Mamá, estoy bien; te quiero»

Maya Villalobo con el uniforme militar ABC
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha confirmado el fallecimiento de la ciudadana hispano-israelí Maya Villalobo Sinvany tras el ataque del grupo territorista Hamás en Israel.

La joven sevillana estaba realizando el servicio militar obligatorio en la base que fue atacada por Hamás cerca de Gaza. En concreto en el enclave militar de Nahal Oz. Maya, que tenía 19 años, se encontraba dentro del recinto cuando los integrantes de uno de los comandos asaltaron las instalaciones. El ataque a esta base fue grabado y las imágenes difundidas en redes sociales, en una estrategia mediática de Hamás de sembrar el terror y obtener una mayor repercusión internacional. En dicho vídeo se ve cómo acceden a la base varios integrantes de Hamás disparando y se observan algunos cuerpos en el suelo.

El Gobierno español, tras confirmar la muerte de la joven sevillana ha vuelto a reiterar su más enérgica condena al ataque terrorista de Hamás y ha expresado su más profundo pesar y todas sus condolencias a la familia y allegados por la muerte de Maya Villalobo.

Por ahora no han trascendido más datos sobre la muerte de Maya: si murió en el ataque o fue secuestrada y después ejecutada como ha ocurrido con centenares de mujeres que cayeron en manos de Hamás en unos atentados que han conmocionado a la sociedad internacional. Varias fuentes confirmaron que al menos seis mujeres de la base habían sido secuestradas durante la ofensiva de los terroristas, pero se desconoce aún si la sevillana era una de ellas.

Sin noticias desde el sábado, a las 9.30 horas

El padre de Maya es profesor titular de la Universidad de Sevilla y fue quien pidió ayuda el domingo al ministro de Asuntos Exteriores a través de redes sociales porque no tenían ningún tipo de información desde el sábado, a las 9.30 de la mañana. A partir de ese momento, la familia de la joven no pudo contactar con ella ni tampoco con personal de la base. Con el paso de las horas y las informaciones que se iban conociendo del ataque masivo de Hamás, la preocupación fue creciendo en el entorno de Maya.

A través de un comunicado, remitido el lunes a los medios con el que quisieron atender las numerosas llamadas y mensajes que les llegaban después de conocerse que Maya estaba desaparecida, aseguraban que: «Nuestra prioridad es prepararnos para ayudar a Maya de todas las formas posibles. Por el momento, no tenemos nada que decir y tenemos que reservar nuestras fuerzas». Por sus palabras, se esperaban un desenlace trágico como así ha ocurrido.

Exteriores ha confirmado la noticia de la muerte de Maya tras informar previamente a la familia, que describía a la joven como una chica «muy alegre, con un corazón inmenso, enamorada de España, que sabe recibir y devolver con creces el amor de todas las personas que la queremos».

 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación