Suscríbete a
ABC Premium

Casetas de la Feria de Abril de Sevilla 2023 donde sirven comida sin gluten

Conoce qué casetas ofrecen este tipo de menús y servicios en el recinto ferial

Feria de Abril de Sevilla 2023: todo lo que hay que saber

Plano de la Feria de Abril de Sevilla 2023: mapa de todas las calles y casetas

Un joven trabajando en la Feria de Abril de Sevilla efe

S.I.

La Feria de Abril respira colorido, está más viva que nunca y el ambiente que se vive en ella es incomparable. Cada año, el Ayuntamiento de la ciudad se supera para hacer un recinto más inclusivo, con numerosas opciones para todos los gustos. Por ello, no podían faltar las casetas donde los celíacos pueden estar y comer sin problemas.

Los pacientes con enfermedad celíaca no toleran una proteína llamada gluten, que se encuentra en los cereales (trigo, avena, cebada, centeno), por lo que existen en el real diferentes casetas que sí tienen en cuenta a este colectivo y cuya oferta gastronómica se centra en dar opciones sin esta proteína.

Entre ellas se encuentran las casetas de todos los distritos municipales: Distrito Triana – Los Remedios (calle Pascual Márquez, 153-155-157); Distrito Casco Antiguo (calle Antonio Bienvenida, 97-99-101); Distrito Nervión-San Pablo-Santa Justa (calle Costillares, 22-24-26); Distrito Sur-Bellavista-La Palmera (calle Ignacio Sánchez Mejías, 61-63-65); Distrito Este-Alcosa-Torreblanca (calle Pascual Márquez, 215-217-219); Distrito Macarena-Norte (calle Pascual Márquez, 85-87-89); Distrito Cerro Amate (calle Juan Belmonte, 196-198-200).

En este sentido, las empresas adjudicatarias de estos ambigús deben indicar en dichas casetas la relación de productos y precios por separado de bebidas y alimentos, así como, la oferta de «Feria sin gluten», en lugar visible de la caseta.

En caso de que el cliente pida alguno de los alimentos contenidos en el listado de los precios sin gluten, deberá facilitarse cubiertos de plástico en sus correspondientes fundas, con objeto de evitar cualquier contacto con productos que sí contengan gluten. Asimismo, deberán garantizar la trazabilidad de los alimentos y bebidas, tener todas las autorizaciones legales requeridas al respecto –etiquetado, envasado y transporte– y disponer, tanto en la cocina como en el resto de la caseta, de personal formado en manipulación, calentamiento y servicio de los productos sin gluten, cumpliendo así con el Reglamento de Ejecución (UE) 828/2014 para la transmisión de información sobre ausencia o Presencia de Gluten y el Reglamento Europeo (UE) 1169/2011 sobre Información facilitada al Consumidor.

Todos los productos alimentarios sin gluten servidos deberán estar certificados bajo la marca de garantía de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España, especificándose la leyenda «Controlado por la FACE». La caseta deberá disponer también de bebidas sin gluten, como la cerveza y otras aptas para su consumo.

Como mínimo han de ser trece platos sin gluten de productos típicos de la Feria de Abril. Los alimentos y/o platos exentos de gluten serán elaborados y envasados diariamente, en la cocina central del catering y transportados a la caseta, bajo unas condiciones higiénico-sanitarias adecuadas, establecidas según la normativa vigente.

Una vez recepcionados en las instalaciones de la caseta todos los productos sin gluten, se procederá a su correcto almacenamiento y a una adecuada manipulación de éstos, para evitar que se produzcan contaminaciones cruzadas, modificaciones de las características organolépticas y/o alteraciones de las condiciones higiénico-sanitarias de los alimentos y/o platos en cuestión.

Instalaciones en la caseta

Será obligatoria la existencia de un microondas de uso exclusivo para comida sin gluten, así como un espacio-despensa para los alimentos que requieran la separación, a fin de evitar el contacto cruzado.

No se elaborarán alimentos ni platos sin gluten, únicamente se llevará a cabo el calentamiento y el servicio de los mismos, cumpliendo rigurosamente con las condiciones higiénico-sanitarias y de manipulación de alimentos requeridas.

Es obligatorio ofrecer alimentos sin gluten en formato monodosis, como por ejemplo productos para untar, pan, picos, aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal yodada, de esta forma se evitarán posibles riesgos de contaminaciones cruzadas.

Se deberá tener en cuenta que el menaje para el servicio de mesa se disponga de forma individual, especificando su colocación en la mesa.

Se identificará a la persona con celiaquía para ser atendida con la mayor precaución posible, evitando que exista riesgo de contaminación del plato.

Será considerado como obligatorio, mantener expuesto durante toda la Feria en lugares visibles al público, los carteles que distribuye la Red Sevilla sin Gluten (RSSG), donde se recogen todas las normas.

Por otro lado, los precios de las comidas sin gluten serán similares a los de las comidas con gluten.

Carta de platos sin gluten

Cerveza 25 cl. sin gluten.

Jamón ibérico de cebo de campo 100 grs.

Caña de lomo ibérica 150 grs.

Morcón Ibérico 150 grs.

Queso curado de 1ª calidad 200 grs.

Salchichón ibérico 150 grs.

Chorizo ibérico 150 grs.

Aceitunas.

Patatas fritas.

Frutos secos.

Gambas cocidas 250 grs.

Langostinos cocidos 250 grs.

Pescado frito variado 300 grs.

Solomillo de cerdo al whisky.

Pinchito de cerdo o de pollo.

Lagrimitas de pollo 300 grs.

Flamenquín casero 300 grs.

Croquetas 300 grs.

Tortillas de patatas.

Pimientos fritos.

Aliños (ración).

Menú infantil:

Pastas o arroz a la cubana o paella.

Lagrimitas de pollo o croquetas o huevos fritos con patatas.

Postre (fruta o helado)

Pan, refresco o agua (1 bebida).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación