Fibes bate récord de negocio con un crecimiento del 25 por ciento
De Simof a los Goya, Sicab, el TIS o los Grammy, es un «motor económico» que cada vez abarca más mercado
La actividad de Fibes dejará 160 millones de euros en Sevilla al finalizar 2022, 62 menos que antes de la pandemia

El Palacio de Congresos y exposiciones de Sevilla, más conocido como Fibes, batirá este año todos los récords y superará las cifras de la era pre-covid. La celebración reciente de la gala de los Goya, que tuvo lugar el pasado mes de ... febrero, y el anuncio de que los premios Grammy el próximo mes de noviembre también elegirá la misma localización han puesto de manifiesto que el recinto sevillano se ha convertido en todo un «motor económico» que cada vez genera más negocio.
De hecho, según las cifras que maneja el Ayuntamiento de Sevilla, a lo largo de este año 2023 la estimacion es que el crecimiento superará el 25 por ciento con respecto al año 2022. Y eso sin contar en esas cifras la ceremonia de los Grammy que va a celebrarse en Sevilla en noviembre. Se trata, según Antonio Jiménez, gerente de Congresos y Turismo de Sevilla (Contursa), de «una apuesta por el crecimiento» que ha superado las previsiones. El incremento de los presupuestos de este sector se cifra en el 33 por ciento.
De hecho en todo este año se van a celebrar en torno a 120 eventos, de los que 60 serán grandes eventos. Desde enero cuando empezaron con Simof o el Open de Ajedrez a finales de diciembre con congresos como el de 'Lo que de verdad importa', todos los meses hay grandes citas: los premios Goya, la Feria de la Ciencia, el Mangafest, el Salón del Vehículo de Ocasión, el Sicab, la Reunión Interministerial del Espacio, los Grammy. «Hay días en que tenemos tres cosas», admite el responsable del turismo municipal.
A ellos se unen los conciertos y musicales que se ofrecen en el mismo recinto como Ghost, Fito, El Arrebato, Les Luthiers o Charlie y la Fábrica de Chocolate o hasta varias asambleas de los Testigos de Jehová. Y eso sin contar las numerosas fiestas de graduaciones que celebran algunas facultades de las universidades sevillanas o los exámenes de oposiciones que también suelen hacerse dada las dimensiones que se ofrecen para pruebas de estas características.
El reciento más grande
«Tenemos el recinto ferial mas grande del sur de Europa, hay que tener en cuenta que hay capacidad para 3.200 butacas», recuerda Jiménez asegurando que Fibes está por delante de la Fira de Barcelona o Ifema en Madrid.
En cualquier caso, la actividad y, sobre todo, la ocupación de Fibes, va in crescendo a medida que avanza el año y es más intensa a partir de septiembre. Normalmente, en el primer cuatrimestre del año es cuando se «generan productos» y luego, desde septiembre, prácticamente no se para.
De hecho, en ese periodo a veces se encuentran con el problema de que tienen que acortar los tiempos de montaje y desmontaje porque cuando se acaba un evento apenas hay tiempo para dejar disponibilidad para más dada la gran demanda que existe. «Si un desmontaje dura cuatro días hay que acortarlo para seguir con el siguiente», explica Jiménez. Al fin y al cabo, con lo que se hace negocio es con el alquiler de metros cuadrados y, mientras más metros se alquilen, más impacto económico se genera.
Con todo desde el Ayuntamiento se insiste en que Fibes no sólo es un espacio de referencia para grandes eventos económicos, culturales, sociales y profesionales y que no quiere ser sólo «un contenedor de eventos». En este sentido, se subraya que hoy día es un 'think tank' desde donde debatir e impulsar proyectos innovadores. Y, para ello, se han «fabricado» productos que tienen que ver con el espacio, aeronáutica y defensa, cambio climático, ciencia y tecnología, la cultura y el deporte, el lifestyle o la industria.
Además, se están especializando en sectores «tractores» para la recuperación como el espacio y la aeronáutica que, según dicen, «ha dado sus frutos», ya que estiman que también ha tenido que ven en la consecución de la Agencia Espacial.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete