Suscríbete a
ABC Premium

El Foro Taxi Libre quiere desvincularse de las sanciones a las emisoras

Radio Taxi, Tele Taxi y Radio Taxi Giralda han sido condenadas a pagar 140.222 euros

a. estrella yáñez

El Consejo de Defensa de la Competencia de la Junta de Andalucía ha impuesto una sanción de 140.222 euros a tres emisoras de taxis de la ciudad tras una resolución en la que considera que han participado en un boicto a determinados hoteles. Si bien Radio Taxi, Tele Taxi y Radio Taxi Giralda han recurrido la resolución, la asociación Foro Taxi Libre quiere desvincularse de la sanción y su presidente, Juan Martín Caparros, anunció ayer que un grupo de taxistas ha remitido un escrito a una de las tres emisoras en el que advierten que pedirán responsabilidades al Consejo Rector, en el caso de que los tribunales acaben ratificando la sanción económica impuesta a éstas por efectuar pactos de precios y prácticas de boicot.

Martín Caparrós , señaló que los taxistas «no son responsables de un servicio que no se presta», en alusión a los supuestos boicots a hoteles y criticó la práctica «abusiva» de obligar a los profesionales a pagar ya la sanción mediante una determinada cuota «cuando lo único que se ha presentado hasta ahora es un aval». Agregó que «no hay una emisora pública para todos los taxistas, y el Ayuntamiento tendría que haber intervenido en este asunto y obligar a la regulación de estas emisoras». A ello añadió que «si se habla de acuerdos entre emisoras flaco favor se le hace a los socios, porque se reconoce tácitamente lo que precisamente sanciona la Ley de Defensa de la Competencia».

El Consejo de Defensa de la Competencia de Andalucía, órgano adscrito a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta, incluyó en la resolución en la que impone multas que suman 140.222 euros a las emisoras la posibilidad de investigar a conductores del servicio. Según la parte dispositiva publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) —en cumplimiento de lo establecido en la propia resolución—, a la que ha tenido acceso EP, los prestadores del servicio de autotaxi, abonados o socios de las emisoras, han sido «colaboradores necesarios» de las infracciones, y su conducta podría ser objeto de una investigación en este sentido.

Las emisoras ya han interpuesto un recurso contencioso-administrativo, pendiente de resolución, contra las sanciones impuestas a las tres emisoras —de los 90.241 euros de Radio Taxi, al ser mayor su volumen de negocio y facturación, a los 44. 355 euros de Tele Taxi y los 5.626 euros de Radio Taxi Giralda—. El presidente de Tele Taxi, Manuel Ledesma, confirmó la interposición del recurso tras el preceptivo aval de las cantidades, en un «frente común» en el que participan los tres entes afectados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación