patrimonio
Los siete nuevos museos de Sevilla costarán la mitad de lo invertido en las Setas
La apertura de futuros centros culturales como las Atarazanas, Artillería o el Noviciado de San Luis supondrá un gastos de 60 millones
La obra del Museo Arqueológico de Sevilla será punta de lanza de la recuperación de los museos de la Plaza de América

Los futuros museos de Sevilla costarán la mitad de lo que se gastó la ciudad en las Setas. Los siete próximos espacios expositivos tendrán una inversión de poco más de 60 millones de euros en lugares como la Fábrica de Artillería, donde ya se ha ... inyectado alrededor de la mitad de este montante; o en las Atarazanas, al que se ha destinado ya una partida de unos 20 millones. Hay que recordar que el proyecto de Jürgen Mayer para la Encarnación que proyectó el alcalde Alfredo Sánchez Monteseirín superó en total los 120 millones. Por otro lado, otro de los museos que abrirá en los próximos años será el de la Universidad en el convento de Santa Clara, presupuestado en casi 6 millones de euros.
Fábrica de Artillería: 30 millones de euros, pero sigue sin contenido
El espacio cultural que requiere una mayor inversión es la Fábrica de Artillería, donde se han destinado 30 millones para rehabilitar parte del complejo. Aún no está inaugurado, aunque ya se han celebrado allí eventos como las actividades previas a los Grammy Latinos. Las obras tuvieron que paralizarse precisamente por la falta de partidas presupuestarias, a la espera de que se autorice el segundo modificado del proyecto. De momento, se han quedado en el aire dos millones para obras y no se han integrado los restos arqueológicos del Patio de los Crisoles. Debería haber abierto en 2022 como Centro Magallanes. Ahora, espera también que se concrete un proyecto cultural específico.

Las Atarazanas: 21,5 millones de euros y abrirá en 2024
Las Atarazanas ven ya la luz al final del túnel gracias a la inversión de la Fundación La Caixa y la Consejería de Cultura, que llegó a los 20 millones más otro 1,5 que se ha tenido que aprobar como sobrecoste para evitar la paralización de las obras. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció que el nuevo espacio cultural abrirá sus puertas en primavera, pero existe cierto secretismo no sólo en torno a las obras, que han modificado el proyecto original, sino también en cuanto a lo que acogerá en su interior. A esos 21,5 millones habría que sumarle el proyecto museológico, que aún no se ha concretado, y la reparación de las grietas causadas en el Hospital de la Caridad.
Museo de la Universidad en Santa Clara: 5,7 millones de euros y sin fecha concreta
El futuro museo de la Universidad se situará en parte del convento de Santa Clara. El proyecto que se maneja tiene un coste total de hasta 5,7 millones de euros para reformar la zona sur del antiguo cenobio de las clarisas que corresponde a las partes altas del refectorio, viviendas y talleres y que se puede ver en la actualidad cuando se entra por la puerta de la calle Santa Clara para visitar la iglesia. Desde el patio de acceso al templo se pueden observar salas que en el futuro alojarán elementos patrimoniales de la Universidad tras el convenio suscrito con el Consistorio. Según ha podido saber ABC, el proyecto que se ha elaborado para poner en marcha este centro cultural está aún pendiente de flecos antes de que se resuelva y presente definitivamente.

Museo de Aníbal González en el Pabellón Real: 3,3 millones de euros y sin fecha concreta
Otro espacio expositivo que espera su ejecución es el dedicado a Aníbal González en el Pabellón Real de la plaza de América. El proyecto cuesta en total 3,3 millones de euros y la Comisión de Patrimonio ya dio el visto bueno el pasado mes de diciembre para seguir adelante con el mismo después de dos años de retraso.
Museo Catedralicio del Hospital de los Venerables: Una obra a diez años vista
El Museo Catedralicio en el Hospital de los Venerables albergará los tesoros del Cabildo Metropolitano y de la Archidiócesis de Sevilla. La salida de Focus tendrá lugar en julio tras expirar el contrato que convertía a este edificio barroco en sede de la fundación antiguamente ligada a Abengoa y hoy a Loyola. La Iglesia ha redactado un plan director a diez años vista para restaurar todo el complejo, que reunirá elementos patrimoniales de primer orden, que actualmente no están bien exhibidos en la Catedral. Asimismo, Focus está barajando las opciones posibles para ubicar su colección y, sobre todo, el Centro Velázquez. El Ayuntamiento le ha ofrecido algunos espacios como la antigua iglesia jesuita de San Hermenegildo. Sería un octavo museo en Sevilla.
Museo de la Diputación de Sevilla en San Luis de los Franceses: 400.000 euros
Otra incógnita es la del espacio que tiene que poner en marcha la Diputación de Sevilla en el antiguo Noviciado de los jesuitas anexo a San Luis. El último día de 2023, la institución provincial contrató a la empresa Museographia Espacios Expositivos por 124.254 euros para la instalación de la exposición planeada en el conjunto monumental. La muestra se organizará en siete ámbitos: la 'hospitalidad en la Sevilla del Antiguo Régimen', el 'Hospital de las Cinco Llagas', 'Otros hospitales históricos de la ciudad: la Casa Cuna', el 'Hospital de San José'; 'Liturgia y hospitalidad', 'San Luis, de noviciado a hospicio: El Hospicio de San Luis y las hermanas de La Caridad' y 'San Luis: fundación y evolución'. Hay que recordar que, en 2022, la Diputación destinó unos 80.000 euros para restaurar hasta 80 piezas de su fondo histórico y artístico, precisamente para esta muestra. Otros 200.000 euros, aproximadamente, es lo que se invirtieron años atrás en rehabilitar algunas salas del Noviciado, sin contar con los 3,7 millones que se abonaron en la restauración de la propia iglesia y de las torres gemelas.

Casa Cernuda: 2 millones de euros y finales de 2025
En pleno Centro se abrirá la Casa Cernuda. El proyecto previsto tiene un coste total de 1,5 millones de euros –a los que se le suman los 460.000 de la compra del inmueble– y, tras los sucesivos retrasos en la obra y el proyecto del edificio donde nació el poeta, se pondrá en valor este espacio que debe terminar a finales de 2025.
Se convertirá cuando termine la intervención en la Casa Museo de Luis Cernuda, así como sede de la Casa de los Poetas y las Letras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete