La Giralda de Sevilla como nunca la habías visto
Una empresa 'invita' a los sevillanos a que conozcan la torre desde la azotea de un hotel en «una experiencia única» con prismáticos y telescopios de alta calidad
Miles de personas pasan cada día por las inmediaciones de la Catedral de Sevilla y un elevado número se esmera en ver y analizar con grandilocuencia la belleza de todo lo que le rodea con la Giralda como piedra angular. Es el día a día de la Sevilla histórica, de una belleza sin parangón y de la fotografía más repetida por los turistas: «Pon el teléfono móvil en vertical para que quepa la torre entera», se escucha muy cerca del hotel Castella Art, espacio en el que en su azotea se recrea una Giralda distinta, más cercana. En una experiencia organizada por la empresa Esteller, y con la 'ayuda' de Swarovski Optik, marca líder internacional en prismáticos y telescopios de alta calidad, la torre se aprecia de una manera distinta mientras una guía explica cada detalle y el gerente de la empresa organizadora, Xavier Esteller, no puede esconder su orgullo. «¿Cuántas veces ha visto la Giralda? ¿Y así?, nos pregunta mientras sostiene unos prismáticos y graba con su móvil sujeto en un telescopio.» Mire, mire. ¿Sabía que la Giralda tiene relojes solares? Igual te lo habían comentado, pero aquí se ve perfectamente», declara, prácticamente al mismo tiempo que la guía turística hace otra reflexión en torno a la torre y el tiempo: »La torre de la Giralda fue la primera torre de España en la que se instauró un reloj, en el año 1.400».
Para Xavier Esteller, estamos ante una oportunidad única: «Nosotros queremos que los sevillanos, las personas que viven aquí y han visto la Giralda más de mil veces, puedan descubrirla de otra manera. Queremos que la gente pueda descubrir cosas de la Giralda que no han visto nunca».
El movimiento de sus brazos nos sirve de claro manifiesto: «Mire arriba, mire arriba. El trenzado de las sandalias que tiene el Giraldillo es realmente espectacular. Sería imposible verlo sin los prismáticos. También es un lujo poder apreciar los querubines, los bustos de los cuatro profetas mayores, los leones. La imagen es muy nítida», reflexiona en voz alta mientras varios turistas, desde el interior de la Giralda, nos saludan. Tan lejos y tan cerca: «Me gustaría que los sevillanos puedan ver todo esto. En Barcelona hicimos algo parecido con la Sagrada Familia. Lo hicimos, por motivos de espacio, para 30 personas. Pero se habían apuntado unas mil. En Sevilla lo vamos a hacer el sábado 15 de abril, ¿verdad?», le pregunta a su compañero Jordi Llambias, director de Marketing y Comunicación en Esteller
Llambias mira su agenda y confirma: «Sí, sí. Será por la mañana. Todos los que se quieran apuntar lo pueden hacer a través del mail urbanwatching@esteller.com. Tienen que poner el nombre, apellidos, y, como máximo podrán inscribir a un acompañante. En principio lo haremos para 25 personas. El sorteo lo haremos el día 3. Ojalá a la gente le gusta y podamos repetirlo más veces. La Giralda es digna de ver con esmero». Y con lupa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete