Los hackers atacaron el sistema informático del Ayuntamiento de Sevilla a través del ordenador de un funcionario
El delegado Juan Bueno ha anunciado este jueves que ya han presentado la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional
Los hackers cifran en cinco millones el daño a la red informática del Ayuntamiento de Sevilla
Apagón de luz en Sevilla, en directo: última hora de los cortes e incidencias en Andalucía

Los hacker del grupo Lockbit han atacado el sistema informático del Ayuntamiento de Sevilla a través de un ordenador de un funcionario, pero «no se ha roto de seguridad, ni han sacado ni han afectado los datos de los sevillanos».
Así lo ha anunciado este jueves el delegado de Transformación Digital del Ayuntamiento, Juan Bueno, que ha señalado que este mediodía se ha interpuesto la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional. Se ha hecho cuando el grupo de expertos creado para abordar esta crisis, conformado por informáticos municipales y de empresas como Emasesa, del Centro Criptológico Nacional y Teléfonica, tiene acabado su informe al 90 por ciento, siguiendo así el consejo del Cuerpo Nacional de Policía de poner la denuncia cuando se tuviera más datos del ataque que sufrió la red municipal el pasado martes y que mantiene gran parte de la administración paralizada.
Bueno ha vuelto a comparecer este jueves para dar datos nuevos sobre la investigación interna que está llevando a cabo el Ayuntamiento frente a este ciberataque lanzado por un grupo internacional de hackers. Y lo hacía después de reunirse antes con los portavoces de los grupos municipales para rendirles cuenta de la situación.
MÁS INFORMACIÓN
La cautela ha vuelto a marcar la intervención del delegado de Hacienda, Participación Ciudadana y Transformación Digital del gobierno de José Luis Sanz. Ha explicado a los medios de comunicación confían en las próximas horas tener terminado el informe «definitivo» del grupo de expertos, que están trabajando sin descanso y a los que ha expresado su agradecimiento públicamente.
«Está al 90 por ciento». Hasta el momento, en palabras de Juan Bueno, «no hay evidencia alguna de que se hayan visto afectados los datos de los sevillanos. No hay pérdida de datos, ni salida de los mismos ni afectación, que era lo que más nos preocupaba».
Los expertos han analizado más de 800 servidores y 4.000 equipos informáticos. En principio hay tres equipos afectados. Según Juan Bueno, ya han podido localizar la 'puerta' por la que se colaron los hackers: un ordenador de un funcionario.
En concreto, accedieron a través de la VPN (red privada virtual) del Ayuntamiento, por la que el usuario, en este caso el policía, podía acceder en remoto al sistema. Consiguieron entrar por las claves del usuario al servicio. «No sabemos cómo lo han conseguido».
MÁS INFORMACIÓN
«Han podido entrar en la red del Ayuntamiento, en los sistemas para los que estaba autorizado este funcionario y en los servidores más antiguos, que estaban en proceso de migración a unos nuevos, por lo que sólo quedaban guardados restos de datos», según los detalles ofrecidos por el delegado. «No se ha roto la barrera de seguridad».
Los daños diagnosticados hasta el momento, según Bueno, es que han logrado encriptar los servidores antiguos, «sin información ni datos de los sevillanos», sólo tenía aplicaciones, como ha asegurado. «Han accedido a aplicaciones, pero no a su contenido». Dichas aplicaciones y programas se podrán recuperar. Un ejemplo sencillo para los ciudadanos, «si han dañado un programa como Word, pero no lo que tenía dentro».
Todo el trabajo de los expertos y toda la documentación elaborada al respecto se pondrá a disposición de la Policía Nacional para su investigación. Juan Bueno, por último, ha insistido en que el Ayuntamiento de Sevilla «no aceptará el chantaje de los delincuentes», que no se han vuelto a poner en contacto con el gobierno local. «Los tenemos claro». El último mensaje recibido de los piratas reclamaba a la administración local un millón y medio de dólares para rescatar los datos secuestrados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete