Iceta: «Gobierno y Junta vamos de la mano para que el murillo se quede en Sevilla»
El ministro dice que se puede ejercer el derecho de tanteo si la oferta de la Fundación Focus no prospera
El Gobierno se acuerda de la ampliación del Bellas Artes a dos meses de las elecciones
Sólo Focus puja por el murillo de Abengoa al ofrecer un precio máximo de 2,5 millones

El cuadro de Murillo 'San Pedro penitente', propiedad de Abengoa, «no se mueve de Sevilla». Ese es el compromiso que el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, asumió ayer tras una reunión con el alcalde, Antonio Muñoz, en el Ayuntamiento. La obra ... del ilustre sevillano fue subastada a finales de febrero y sólo la Fundación Focus ha pujado por ella con una propuesta de 2,5 millones de euros. La administración concursal sigue estudiando la oferta y si no prospera, habrá que tomar medidas.
Esas medidas las tendrían que asumir las administraciones, como explicó ayer el ministro, quien se comprometió a «ir de la mano de la Junta» para que el cuadro se quede en la ciudad. Para ello ambas podrán ejercer el derecho de tanteo y adquirirlo como ya hizo la Consejería de Cultura con el de 'Santa Catalina', el otro murillo que Abengoa tenía en propiedad y que también se enajenó para afrontar las deudas. El precio fue superior al millón de euros, pero este segundo es todavía más valioso. Ambos están declarados Bien de Interés Cultural y no pueden salir de España, pero sí de Sevilla, pues cualquier entidad o particular podría adquirirlo si se rechaza la oferta presentada.
Por su parte, el alcalde, Antonio Muñoz, exigió a ambos gobiernos que «el murillo no se mueva de Sevilla. No de España ni de Andalucía, que no se mueva de Sevilla». Recalcó que cuando termine el proceso, si hay que ejercer el derecho de retracto, que se haga, pero que «no perdamos esta obra».
La salida 'San Pedro', vinculado al Hospital de los Venerables, sería trágica para el patrimonio de Sevilla. Se la encargó a Murillo el canónigo de la Catedral Justino de Neve en 1685 y sufrió el expolio napoleónico, punto de partida de las sucesivas ventas de una cuadro que hasta su adquisición por parte de la multinacional en 2014 estuvo dos siglos lejos del lugar para el lugar que lo pintó el artista.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete