La inauguración simbólica de Sicab Sevilla 2022: una gran feria que rebasa la frontera del mundo ecuestre
El Salón Internacional del Caballo Español ha abierto en la mañana de este martes sus puertas al público, aunque la inauguración oficial será a las ocho de la tarde
Sicab Sevilla 2022: cómo adquirir las entradas y consultar la programación

Hay moda, restauración, zonas de ocio, espectáculos para todas las edades y, por supuesto, caballos. Concretamente, novecientas cabezas de ganado. Una cifra histórica que pone de manifiesto su recuperación total tras el paso de la pandemia, que hay que recordar que no fue óbice para que Sicab cumpliera durante los dos últimos cursos con su compromiso anual con la proyección internacional de la Pura Raza Española.
Este martes ha comenzado la semana grande del caballo español y, a su vez, del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, que durante unos días se transforma en una costumbrista mezcolanza entre romería y feria. La gran feria del mundo ecuestre en este país. Que, aunque oficialmente se inaugure a las ocho de la tarde, desde primera hora de la mañana ha abierto sus puertas al público, quienes rápidamente reconocían el lugar por la amalgama de olores a su entrada: se huele el cuero de la zona comercial, el jamón de los stands, el zotal de las cuadras... sello inconfundible de este Salón Internacional del Caballo, del que ABC es medio oficial.
La Caballería de la Policía
Minutos después del mediodía sonaba el Himno Nacional, que clausuraba el simbólico acto de hermanamiento que habían compartido la unidad de Caballería de la Policía Nacional con la directiva de Ancce (Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española), y a su vez suponía la apertura simbólica de esta trigésimo segunda edición del Sicab. Según explicaba José Juan Morales, presidente de Ancce, la entrega los banderines y del guión para la Caballería policial era el primer acto oficial de la entidad por sus bodas de oro. «Queríamos que la Policía Nacional fuera la gran protagonista por todo lo que nos han ayudado durante todos estos años, siendo la responsable del dispositivo de seguridad de todo el recinto», señaló Morales.
Los distintos pabellones abiertos al público han ido recibiendo público con cuentagotas durante las primeras horas de la mañana, estando previsto que ya en la tarde de este martes llegue el primer gran desembarco de aficionados al mundo del caballo. Los ganaderos ponían a punto sus stands, los comerciantes repasaban sus mercancías y los hosteleros preparaban la mantelería de la amplia zona de restauración.
A las ocho de la tarde asistirán a la inauguración oficial a la que asistirán el presidente del Parlamento Andaluz, Jesús Aguirre; el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz; el teniente general del Cuerpo General del Ejército de Tierra, Carlos Jesús Melero; la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Crespo Díaz; el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; y el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios.
El primer rostro conocido de la mañana ha sido el del caballero rejoneador Álvaro Domecq Romero, que ha presenciado desde el palco de ganaderos la final de la Copa Ancce Fundación Caja Rural del Sur de Doma Clásica (preliminar 6 años). Una de las grandes 'novedades' de esta edición es la recuperación de todas las modalidad deportivas de Ancce, que durante la pandemia tuvieron que ser limitadas en tiempo y forma. Así, los mejores clasificados de todo el año en los respectivos concursos morfológicos disputarán los máximos trofeos de cada competición hasta el próximo domingo. Según explica la organización a ABC de Sevilla, se espera recibir durante estos seis días unas 250.000 personas, «tanto aficionados como no aficionados al mundo del caballo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete