SECTOR INMOBILIARIO
Inbisa aterriza en Entrenúcleos con un proyecto de 300 viviendas
La promotora ha comprado un suelo en la avenida Manuel Clavero Arévalo, en la que invertirá en torno a 65 millones de euros
La subida de los tipos de interés no ha enfriado los ánimos del sector de la promoción inmobiliaria. El último ejemplo lo protagoniza la compañía Inbisa, que ha decidido aterrizar en Entrenúcleos con un proyecto que rozará las 300 viviendas y ... que se ubicará en la avenida Manuel Clavero Arévalo. La construcción de este nuevo complejo residencial conllevará una inversión cercana a los 65 millones de euros, según ha desvelado la compañía a ABC. La operación supone un nuevo respaldo para este barrio emergente de Dos Hermanas, que Inbisa define como «un mercado que pese a las circunstancias económicas actuales mantiene una alta demanda de obra nueva». El solar que ha adquirido la compañía cuenta con 12.011 metros cuadrados y 31.829 metros de superficie edificable.
Los factores que explican el movimiento de Inbisa inciden en las fortalezas de Entrenúcleos. «Es uno de los espacios de expansión urbanística más grandes de España con 750 hectáreas; en el diseño de este municipio se ha aplicado un modelo de ordenación moderno en el que son protagonistas las grandes avenidas y las amplias zonas verdes lo que, sumado a la gran oferta de servicios tanto comerciales como de ocio, hacen de esta zona una gran oportunidad de inversión», según apunta Pedro Vizcaino, director del negocio residencial de Inbisa. Y en esta línea, sostiene que «Entrenúcleos posee sólidas dinámicas, con altos ritmos de comercialización y donde se están desarrollando promociones residenciales de alta calidad, con una firme demanda de obra nueva y que, por lo tanto, encajan con nuestros criterios de inversión».
Un polo dinamizador
Inbisa también apunta que en esta zona de expansión del área metropolitana existen importantes «polos dinamizadores» de la actividad económica y social sevillana como son la Universidad de Loyola, la nueva Ciudad Deportiva del Betis o el futuro Palacio de Congresos y Exposiciones. «Nos parece muy importante que, en la concepción de este nuevo barrio, el diseño haya sido proyectado para que convivan diferentes tipos de usos, el residencial, comercial, terciario y dotacional, lo que, estamos seguros, garantizará que en pocos años se produzca una consolidación de la zona y su transformación en un importante enclave que impulse la economía y el empleo en Sevilla». Tras esta adquisición, Inbisa eleva su cartera residencial a más de 1.100 viviendas repartidas por Andalucía, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Navarra y País Vasco
Los expertos del sector señalan que se mantiene el apetito de los compradores por la vivienda nueva. Pese a la caída de las compraventas en el sector inmobiliario en el primer semestre de 2023, la construcción residencial está todavía por debajo de la demanda (debido a que hay escasez de suelo finalista). El segmento de segunda mano es el que está más afectado por la ralentización de las ventas.
Se trata de la segunda gran operación que lidera Inbisa en Sevilla. La compañía ya adquirió el pasado año un suelo logístico de más de 72.000 metros cuadrados en el Polígono Industrial de Cabeza Hermosa en Alcalá de Guadaira. En esta ocasión está desarrollando un desembolso de 40 millones de euros para un centro que tendrá 50.000 metros cuadrados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete