Sevilla
Isla Mágica recupera el pulso y se acerca a los ingresos preCovid
En 2021 ingresó 14 millones, frente a los 4,9 millones del primer año del Covid y sólo un 9% menos que en 2019
Isla Mágica abre sus puertas: precios, novedades y horarios de la temporada 2022
Tras el descalabro de visitas que sufrió en 2020 Isla Mágica debido a la pandemia, el parque temático y de ocio ha remontado el vuelo y buena prueba de ello son las colas que se forman en sus puertas desde que abrió el ... pasado mes de mayo. En su 25 aniversario, las cuentas de Isla Mágica revelan que el parque temático sevillano logró en 2021 una facturación de 14 millones de euros, sólo un 9% inferior a sus ingresos prepandemia, aunque en 2022 previsiblemente iguale o supere el volumen de negocio de 2019.
El Covid impactó de lleno en este parque en 2020, cuando sus ingresos cayeron de los 15,4 millones hasta los 4,9 millones, un 68% menos, ya que retrasó dos meses y medio su apertura y cuando lo hizo fue con aforos y horarios reducidos, sin olvidar que se produjeron confinamientos en numerosas localidades y el cierre de fronteras con Portugal, uno de sus principales mercados emisores. El parque, cuyo accionista mayoritario es el grupo francés Looping, perdió 6,1 millones de euros en 2020.
Así las cosas, Isla Mágica se encontró a 30 de septiembre de 2020 en situación de disolución, ya que su patrimonio estaba por debajo de la mitad de su capital social. La sociedad presentó sus cuentas como empresa en funcionamiento, pero la situación era tan crítica que Looping Group —que tiene 16 parques en Europa— le otorgó un préstamo por un máximo de 5 millones de euros con un interés del euribor a un mes +3%, del que dispuso de 4,2 millones de euros hasta septiembre de 2021.
El pasado año abrió un mes y medio más tarde de lo habitual, con lo que funcionó 120 días, frente a los 89 de 2020 y los 140 de una temporada habitual. En 2021 recibió un 75% más de visitas que en 2020 y un 18% menos que en 2019. Debido a las limitaciones de movilidad, la tipología de sus visitantes fue diferente, incrementándose el público regional y personas sin pases de temporada. El pasado año se vendieron 13.600 pases de temporada frente a los 4.500 de 2020 y los 17.000 de 2019.
El parque, que cuenta con una zona acuática, enderezó sus ingresos, hasta el punto de lograr 14 millones de euros de facturación, casi tres veces más que el año anterior y muy cerca de los 15,4 millones de la prepandemia. Ello, sin haber logrado alcanzar las 650.000 visitas de una temporada normal. En 2021 cortó la sangría de pérdidas y sus números rojos fueron sólo de 200.000 euros, aunque Looping Group destaca que «el ebitda (margen de beneficio antes de intereses e impuestos más las amortizaciones) se ha situado en 3,5 millones de euros, el 25% de los ingresos, cuando el presupuesto preveía un ebitda de un millón de euros, el 8% de los ingresos».
«El parque —cuya temporada 2022 se prolongará hasta el 1 de noviembre— ha superado el difícil e imprevisible periodo de pandemia sin necesidad de reducir sensiblemente las condiciones previstas inicialmente en cuanto a calendario, horarios, oferta a los clientes y, sobre todo, a mantenimiento y condiciones de empleo», señala la empresa propietaria, dirigida por Guillermo Cruz.
Deudas con Looping
Looping Group compró en 2013 Isla Mágica a CaixaBank, que le cedió un crédito a cobrar del parque de 21,8 millones de euros. Looping Group se ha comprometido a no requerir pago alguno que pudiera colocar a Parque Isla Mágica en una situación de imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones, por lo que esa deuda no será exigible a corto plazo. Actualmente, Isla Mágica debe a Looping Group 19,6 millones por principal e intereses de préstamos ordinarios y de 14 millones por el principal e intereses de un préstamo participativo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
SuscribeteEsta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete