Suscríbete a
ABC Premium

colegio de farmacéuticos de sevilla

Jaime Román gana las elecciones y será el nuevo presidente de los farmacéuticos sevillanos

Derrota al vicepresidente en funciones y mano derecha de Manuel Pérez, que ha presidido la institución colegial desde el año 2000 hasta ahora

El farmacéutico del Tiro de Línea y el farmacéutico de San Julián, frente a frente

Jaime Román es el presidente electo del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla tras las elecciones de este domingo ABC
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jaime Román, farmacéutico de San Julián y presidente de la asociación Farmacéuticos con Iniciativa, será el nuevo presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla tras su victoria este domingo en las elecciones a las que estaban llamados más de 3.700 farmacéuticos sevillanos. Román, que lo había intentado sin éxito hace cuatro años, derrotó a Juan Pedro Vaquero, vicepresidente en funciones y mano derecha de Manuel Pérez, que ha presidido la institución colegial sevillana desde el año 2000 hasa ahora. El ganador se postulaba como la alternativa a la gestión colegial actual con el reclamo «la renovación es ahora».

Encabezando una candidatura alternativa respaldada por la asociación Farmacéuticos con Iniciativa, Román busca mejorar la profesión farmacéutica y promover la accesibilidad para todos los profesionales. Su propuesta se centra en ofrecer una visión distinta y abrir nuevos caminos en el ámbito farmacéutico.

Entre las diferentes propuestas, Román destacaba la limitación de mandato a 8 años con el objetivo de fomentar la renovación y evitar la concentración excesiva de poder en una misma persona, permitiendo así la participación de diferentes profesionales en la dirección del Colegio.

Además, Román enfatizaba en la campaña la importancia de defender las competencias profesionales. Considera fundamental «avanzar y reivindicar nuevas competencias orientadas al mundo de la salud, con el objetivo de coordinarse de manera efectiva con Atención Primaria y mejorar la salud de la población. Esta colaboración interdisciplinaria potenciará la atención sanitaria y permitirá un enfoque integral en beneficio de los pacientes».

Otra línea importante de su propuesta se enfocaba en el aspecto económico del Colegio. Reconoce que «la institución cuenta con un presupuesto altísimo y considera que existe margen de mejora en su gestión». En tiempos de austeridad, Román aboga por la disminución de las cuotas tanto para los colegiados como para las oficinas de farmacia, «buscando una distribución más equitativa y acorde con la realidad económica actual».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación