EVENTO
La Japan Week acercará la cultura del país nipón con Sevilla este fin de semana
Los actos se desarrollarán entre el viernes y el domingo y la gran semana se realizará el año que viene en la ciudad
Sevilla aspira a ser Capital Europea del Turismo Inteligente
Sevilla calcula su carga máxima de turistas: no se pueden celebrar congresos de más de 8.000 personas

La Japan Week acercará la cultura del país nipón a Sevilla y establecerá alianzas turísticas con el estado asiático. Así lo han señalado en la presentación esta mañana el managing director de International Friendship Foundation (IFF), Hiroyuki Ishizaki, y el director gerente de Sevilla City Office, Antonio Jiménez. Este evento se desarrollará durante el fin de semana y la edición de 2022 será el precedente de la del año que viene, que tendrá más actividades porque se espera que hayan acabado las restricciones que aún existen por la pandemia del coronavirus.
Se ha recordado que Sevilla iba a celebrar la Japan Week en 2020 pero se ha retrasado dos años por la enfermedad que ha asolado al mundo y que todavía hay dificultades para las conexiones aéreas con el país nipón y Europa. Sin embargo, este fin de semana habrá diversos actos para enlazar esta cultura con la sevillana. Habrá una ceremonia de apertura este viernes 18 de noviembre a las cinco de la tarde con 'Kamui', un grupo de samuráis y después, tendrá lugar un acto protocolario en el Salón Colón
Este evento se realiza cada año y es promovido desde Japón para dar a conocer su cultura a lo largo del mundo. Eligen una ciudad de un país y preparan una semana en la que hay actividades de danza, música, artesanía, pintura y exposiciones. La última edición 'normal' fue en 2019 en Atenas, adonde acudieron más de 2.500 japoneses además de todos los ciudadanos griegos que participaron en los actos.
También, la Japan Week es una estrategia distinta para poder afianzar mercados turísticos con estos países ya que, en 2023, los mismos abrirán las conexiones aéreas tras la pandemia. El director gerente de Sevilla City Office, Antonio Jiménez ha recordado otros eventos como la cumbre Asia Pacífico que se celebrará en Sevilla y que, hace varios años, se desarrolló un producto llamado 'Andalucian Soul' junto con las ciudades de Córdoba, Málaga y Granada para acercar a los nipones el patrimonio, la cultura y el flamenco.
Actividades
La Japan Week comenzará el viernes 18 de noviembre con la ceremonia de apertura en la plaza de San Francisco a las cinco de la tarde con 'Samurai Artist Kamui & Mika Kobayashi'. Durante el sábado y el domingo, habrá espectáculos con la compañía anterior de teatro y artes marciales, la cantautora Mika Kobayashi, Nihon Ni Koisita sobre música japonesa y flamenco, 'A Passion Mars' con canciones y vestidos tradicionales y 'Dúo Fuyuki Enokido & José María Gallardo del Rey' con el instrumento japonés koto y guitarra en el teatro Pathé en horario de mañana y tarde.
Por su parte, el managing director de International Friendship Foundation (IFF), Hiroyuki Ishizaki, ha señalado que «espera que este fin de semana que Japón y Sevilla tengan una gran relación».
Preguntado ante la elección de Sevilla como sede de la Japan Week, Antonio Jiménez se ha referido a la conexión de Japón con Coria del Río a través de los samuráis que vinieron hace varios siglos y que les llama la atención el flamenco.
Con respecto al perfil del viajero japonés, hay dos, aquel que viene de forma particular, con un alto poder adquisitivo y que viene combinando una estancia por toda España a través de su cultura, su gastronomía y el flamenco. Este turista tiene una estancia media de dos días en la ciudad. Por otro lado, están los que llegan a la urbe a través de los grandes circuitos promovidos por las operadoras, visitan Europa en unos 15 días aproximadamente, pasan en Sevilla un día y suelen visitar la Catedral, los Reales Alcázares y el Archivo de Indias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete