sevilla
José Luis Sanz anuncia que Antonio Burgos será Hijo Predilecto de Sevilla a título póstumo
Lo ha dicho durante el acto de entrega de la 'Saeta de Oro' de la Cadena Cope al periodista de ABC de Sevilla fallecido el pasado mes de diciembre
COPE Sevilla concede la 'Saeta de oro' a título póstumo a Antonio Burgos
Muere el periodista y escritor Antonio Burgos

Los merecidos homenajes y reconocimientos a la figura de Antonio Burgos no cesan. Este mismo lunes, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha aprovechado el acto de entrega de la 'Saeta de Oro' de la Cadena COPE a título póstumo al periodista y escritor para anunciar que este va a ser nombrado Hijo Predilecto de Sevilla.
Con esta nueva distinción -que se le entregará a título póstumo el próximo 29 de mayo durante una gala previa a la festividad de San Fernando- se rinde homenaje a una de las personas que más han hecho por la ciudad en las últimas décadas gracias a artículos indispensables dentro del imaginario colectivo hispalense como 'El recuadro', que aparecía diariamente en las páginas de ABC de Sevilla.
Tras entregarle la 'Saeta de Oro' a la viuda del homenajeado, Isabel Herce, el alcalde indicó en el acto que «le debemos al maestro Burgos mucho reconocimiento en esta ciudad y ha sabido recoger como nadie la idiosincrasia de Sevilla en las 600 palabras de su 'Recuadro'. Así, el 29 de mayo propondremos a Antonio Burgos como Hijo Predilecto de Sevilla a título póstumo».
José Luis Sanz continuó explicando que «entraremos en dos días en la Cuaresma, que él llamaba los días del gozo. El programa Saeta, de la cadena COPE, ha reconocido durante treinta años a distintas personalidades de aquellos que hacen de nuestra Semana Mayor un gran referente. Y Antonio Burgos supo definir la Semana Santa con su palabra. Con él vivimos la Semana Santa de nuestra infancia gracias a lo que él nos dejó escrito».
Por su parte, el director de ABC de Sevilla, Alberto García Reyes, señaló que «todos los niños aprendimos a leer en un 'Recuadro'. Quisimos ser Antonio Burgos. Él era el hombre que escribió la tierra que nos cubre. Todos estábamos absortos de aquella valentía, que siempre se arrojaba al mar de la verdad». Prosiguió diciendo que Burgos es «Manuel Chaves Nogales, Sierra, Montesinos, los Machado y todo lo que huele a sur. Por eso estamos huérfanos de lo que aprendimos de él. La prosa de Antonio Burgos es el sur cernudiano, el de Juan Ramón. Los buenos escritores son los que pueden contar el mundo entero en un recuadro».
También recordó durante su emotiva intervención García Reyes que el hijo del alfayate se turnó al principio en 'El recuadro' con otros dos grandes articulistas de ABC de Sevilla, Manuel Ferrand y Joaquín Caro Romero, ganadores de dos premios tan importantes como el Planeta y el Adonáis. «Luego se quedó con 'El recuadro' él solo y ganó el premio Ateneo de Novela, entre otros muchos galardones, pero sin olvidar su obligación diaria. Su obra no es fruto de la técnica, que dominaba como nadie, sino del misterio», concluyó.
El arzobispo auxiliar de Sevilla, Teodoro León, intervino igualmente en el acto señalando que Antonio Burgos «era un hombre de fe. Desde la fe está con nosotros en el presente, por eso le seguiremos recordando. Pero el futuro lo tendrá también porque ya forma parte de la historia y su legado permanecerá. Como cristiano no está muerto. Después de la muerte está la eternidad».
El director de COPE Sevilla, Joaquín López-Sáez, hizo memoria de la vieja radio y subrayó que «Saeta es el decano de todos los programas radiofónicos de Semana Santa en España. Nació en el año 1955 en la antigua Radio Vida». Además, comentó que es la segunda vez que esta cadena otorga la 'Saeta de Oro' a título póstumo, ya que la primera ocasión fue cuando se la concedieron a Santa Ángela de la Cruz en 2002.
En el acto -que estuvo presentado por los periodistas Mario Daza y Víctor Castaño- hubo momentos muy señalados, como cuando la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan, tocó una de las marchas favoritas del maestro Burgos, 'La Madrugá', interpretación que igualmente sirvió de homenaje a su compositor, Abel Moreno, también ganador del premio 'Saeta de Oro' y que se mostró muy emocionado por este tributo. También sonaron marchas como 'Pasa la Macarena' o 'Pura y Limpia', de José Albero Francés. Esta última se tocó debido a la gran devoción que Antonio Burgos le tenía a esta hermandad de la Virgen del Postigo, cuyo hermano mayor estuvo asimismo presente.
Participaron igualmente en este evento el colaborador de la COPE Gonzalo Grajera, que destacó la idea de que «con Antonio Burgos aprendimos a ver la Semana Santa», y Álvaro Castillo, que cantó una saeta dedicada al Señor del Gran Poder que arrancó un gran aplauso de un público que abarrotaba el Teatro Cajasol.
Hijo predilecto de Andalucía
Esta distinción como Hijo Predilecto de Sevilla viene a completar el otro gran reconocimiento que sí obtuvo en vida, el de Hijo Predilecto de Andalucía, que le fue concedido en 2020. El 28 de febrero de aquel año pronunció un discurso que puso en pie al público que asistió al Teatro de la Maestranza, que le dedicó un prolongado aplauso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete