Emasesa-Aljarafesa
José Luis Sanz descarta la fusión de las compañías de agua para la provincia de Sevilla: «No tiene ningún sentido»
El alcalde de Sevilla se desmarca del proyecto planteado por el presidente de la Diputación, el socialista Javier Fernández

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, cierra la puerta a la propuesta del presidente de la Diputación de Sevilla, el socialista Javier Fernández, de «debatir un gran sistema de agua» que unifique los que ya funcionan en la provincia. « ... No tiene ningún sentido hablar de fusión de empresas de agua» en la provincia de Sevilla. Con estas palabras. Emasesa, la empresa metropolitana de agua que abastece a Sevilla capital y donde la ciudad tiene el peso predominante, se desmarca así del apoyo ya recibido por parte de Aljarafesa, el Consorcio del Huesna y el Plan Écija.
El regidor hispalense achaca la propuesta a que «el PSOE abre este debate cada vez que pierde el control de Emasesa». «Cada vez que pierde las elecciones en Sevilla se acuerda de la autoridad única del agua y de la Gran Sevilla, vaya hombre», señala. En este sentido, Sanz argumenta su negativa en el hecho de que «Emasesa y Aljarafesa son dos empresas modélicas en su gestión, con estrategias comunes y muy coordinadas».
Por eso, continúa, «la tercera empresa en cuestión, el Consorcio del Huesna, no es una empresa modélica en su gestión. No tiene ningún sentido hablar de una fusión». Por eso, el alcalde de Sevilla sugiere al presidente de la Diputación que «haga los deberes y se ocupe de que la empresa del Huesna sea también un ejemplo en su gestión». Por último, rechaza la fusión porque ésta «conlleva un coste económico». «¿Eso quién lo paga, Emasesa o Aljarafesa; la Diputación?».
El presidente del organismo provincial ha propuesto «debatir si Sevilla necesita un gran y único sistema de aguas» que unifique los que ya funcionan en la provincia, al igual que se ha marcado el reto de que los 24 municipios sevillanos que aún se surten de «aguas subterráneas», es decir, directamente «de pozos», se incorporen a lo largo del actual mandato a alguno de los sistemas de abastecimiento de agua que funcionan en la provincia, al objeto de superar sus incidencias en materia de abastecimiento, un extremo que ha agudizado la sequía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete