Ayuntamiento de Sevilla
José Luis Sanz elige a Fernando Vázquez, un profesional para dirigir la Gerencia de Urbanismo
Es arquitecto, trabajó ya con el alcalde electo en Tomares y ha coordinado los grandes proyectos de la campaña electoral
Será una pieza clave a la hora de transformar la Gerencia para acelerar los proyectos y licencias y para redactar el nuevo PGOU
José Luis Sanz presenta un gobierno con ocho macroáreas «para que Sevilla vuelva a funcionar»
La primera pieza clave del gobierno de José Luis Sanz será Fernando Vázquez, al que situará como gerente de Urbanismo. Se trata de un perfil profesional y no político, que pone de manifiesto la intención del próximo alcalde por situar al frente ... de las empresas y organismos municipales a expertos en su sector y evitar convertirlos en agencias de colocación.
Según pudo saber ABC, este arquitecto -profesor de Urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y experto también en patrimonio- tendrá como reto liderar la actualización que Sanz pretende dar a la Gerencia para que recupere el impulso transformador de la ciudad de cuando fue creada en el año 1983.
Fernando Vázquez, hombre la máxima confianza de Sanz y asesor en su etapa en el Ayuntamiento de Tomares, tiene una amplia experiencia en la gestión del planeamiento urbanístico y es la persona que ha coordinado los grandes proyectos de la pasada campaña electoral del PP, como el de 'Sevilla Acelera', con el que busca reducir al máximo los tiempos para la concesión de licencias e impulsar las inversiones. También es el ideólogo de 'Sevilla Eje Central', la reurbanización que el nuevo gobierno pretende llevar a cabo en todo el eje de la Puerta de Jerez, Avenida de la Constitución, Plaza Nueva y de San Francisco y alrededores. Ha sido el impulsor del proyecto de libro de estilo arquitectónico para unificar el paisaje urbano en Sevilla, como el mobiliario que presentó Sanz el pasado mes de mayo.
Vázquez, con el delegado Juan de la Rosa, liderarán la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para Sevilla, ya que el alcalde electo considera que el vigente, de 2006, está obsoleto. Esto viene a remarcar que esta área municipal será fundamental en los próximos cuatro años, para lo cual contará con un profesional que ya ha trabajado en la redacción o modificación de los planes generales de localidades como San Roque, Vejer de la Frontera y Rota (en Cádiz); el de Cañada Rosal, Valencina de la Concepción, San Juan de Aznalfarache, Almadén de la Plata, Bormujos, Albaida del Aljarafe, Cantillana, Salteras, Camas y Tomares (en Sevilla); Baza (Granada); el de Casar de Palomeros (Cáceres); o los de Águila y Lorca (en Murcia).
En Sevilla capital, ha trabajado en el plan de intervención de Tres Barrios-Amate y le fue adjudicada por la Gerencia de Urbanismo la asistencia técnica para la redacción del proyecto de fachadas de establecimientos comerciales y para el Plan de Renovación del Paisaje Urbano del Centro Histórico de Sevilla.
Por otro lado, estuvo contratado como arquitecto municipal por el Ayuntamiento de Salteras (2003-2007) y como arquitecto asesor en Albaida (2005-2018), San Juan de Aznalfarache (2009-2010) y como personal eventual de asesor técnico para el área de Urbanismo de Tomares, desde 2019 hasta 2023).
Las otras gerencias
José Luis Sanz pretende tener nombrados en la primera quincena de julio a todos los gerentes de las empresas y organismos municipales, con especial atención al de Lipasam, por los graves problemas que arrastra el servicio de esta sociedad. El alcalde electo explicó que «cada empresa es un mundo y tiene un procedimiento distinto», por lo que en algún caso podría retrasarse a la segunda quincena de julio. El cierre de estos nombramientos, no obstante, será una prioridad en los primeros días de gobierno.
Lo que sí tiene claro es que aumentará el sueldo para estos cargos, porque «hay que encontrar buenos profesionales que gestionen empresas públicas sindicalizadas», después del «hachazo» que el exalcalde Juan Espadas dio, rebajando el salario de 110.000 euros a los 60.000. Actualmente están en los 80.000 euros. «Los sueldos del alcalde y los concejales no cambiarán». Y bromeó: «Los responsables cobrarán más que el alcalde».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete