José Luis Sanz, alcalde electo de Sevilla: «Ha pesado mucho el 'efecto Juanma'... y también el 'efecto Sánchez'»
El nuevo alcalde de Sevilla, el día después: «Hemos presentado un proyecto de cambio, ilusionante, para que Sevilla funcione»
Resultados elecciones municipales Sevilla 2023, en directo: José Luis Sanz «garantiza a los sevillanos que no se van a arrepentir, no voy a defraudar»

El nuevo alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha valorado en Herrera en Cope las elecciones y ha enviado algún recado interesante e importante al PSOE: «El trabajo que hemos hecho durante 600 días está ahí. Hemos presentado un proyecto de cambio, ilusionante, para que Sevilla funcione. Hay otras variables. El efecto Juanma en la ciudad de Sevilla pesa mucho. Y también el efecto Sánchez. Fue una decisión personal del presidente del gobierno que Espadas pegara la espantada».
Sobre la presión que tuvo en la jornada de ayer, José Luis Sanz ha explicado cuáles fueron sus sensaciones: «Yo sabía que Sevilla era un símbolo para el PSOE. Es una plaza muy importante. La única ciudad en la que gobernaba el PSOE en una población de mas de 500.000 habitantes era Sevilla. El pleno de investidura será el 17 de junio. Seré el alcalde. Después tendré que pactar».
En una entrevista concedida a Canal Sur Radio también en la mañana de este lunes, el alcalde electo de Sevilla ha dejado claro que su proyecto de ciudad es «a largo plazo» y que en cuatro años «podemos conseguir que Sevilla vuelva a funcionar, que quiere decir que empiece a estar más limpia, más verde, cuente con más aparcamientos y sea más segura». Asimismo, ha afirmado que su proyecto de ciudad «no se resuelve en una legislatura», puesto que «recuperar ese terreno que ha perdido la ciudad en los últimos años es más difícil».
Sanz ha señalado al respecto que una de sus primeras medidas irá encaminada a que Seville esté más limpia para que «la ciudad más bonita del mundo -parafraseando al poeta Antonio Gala, fallecido este domingo- deje de ser la más sucia de España».
Asimismo, Sanz ha afirmado que con la mayoría simple lograda este 28M aspira a gobernar Sevilla en solitario. «El 17 de junio -fecha prevista para la constitución de los ayuntamientos- saldré elegido alcalde porque soy la fuerza más votada. Otras cosa es que, luego, a lo largo de la legislatura pues busque acuerdos y consensos en temas como los presupuestos, pero no solo con Vox sino con cualquier grupo político que anteponga los intereses de la ciudad a los propios».
Sanz ha asegurado que los resultados han sido fruto de «tres variables». En primer lugar, el balance de la «mala gestión» del anterior equipo de gobierno y la presentación de un proyecto «ilusionante» para que la ciudad «vuelva a funcionar»; «por otro lado, el 'efecto Juanma' pesa mucho. Sevilla se ha beneficiado del cambio político en el Gobierno andaluz», y, por último, «la ola contra el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Fue una decisión suya que Espadas -secretario general del PSOE-A- diera la espantá del Ayuntamiento de Sevilla y también lo fue que se quedara Muñoz». «Creo que todo esto, esas tres variables, al final han conseguido el resultado».
Para concluir, Sanz ha insistido en la necesidad de corregir el problema de los pisos turísticos y ha recordado al respecto que en el Casco antiguo «no cabe una apartamento más» al tiempo que ha apostado por «recuperar la capitalidad cultural». En este sentido ha mostrado su deseo para que la Feria del Libro de Sevilla sea «igual o más importante que la de Madrid». Además, ha destacado la necesidad de impulsar la ciudad para que sea la «capital aeronáutica del Sur de Europa junto a Toulouse y Hamburgo». «Quiero que Sevilla se consolide como capital empresarial y tecnológica de Andalucía y que no se resigne, como ha pasado en estos ocho años, a depender solo del turismo».
El popular José Luis Sanz ha ganado las elecciones municipales en la capital, donde ha conseguido 14 concejales frente a los 12 de los socialistas , 3 de vox y de 2 de Con Andalucía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete