Suscríbete a
ABC Premium

elecciones municiaples 2023

José Luis Sanz plantea un plan de limpieza y de seguridad a los polígonos industriales

El candidato del PP a la alcaldía proyecta ejecutar 10 medidas prioritarias, siendo la primera un plan de coordinación municipal

José Luis Sanz creará un área específica para impulsar los parques empresariales de Sevilla

El candidato del PP a la alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, con miembros de las entidades de los polígonos industriales ABC / Vídeo: PP Sevilla

S. L.

Sevilla

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, ha planteado este lunes que «convertirá los polígonos en parques innovadores que contarán con un plan de limpieza y seguridad propio y una delegación específica». Se ha reunido con la asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) y empresarios, a los que ha presentado su proyecto 'Sevilla, parques innovadores', que contempla «un decálogo de medidas que llevará a cabo para la reactivación y puesta en valor de los parques empresariales que carecen de mantenimiento, inversión y promoción».

Sanz ha explicado que «Sevilla cuenta con 18 parques empresariales que conforman uno de los principales motores económicos y generadores de empleo en la ciudad. La profesionalidad, la innovación, el emprendimiento, y la proyección nacional e internacional de las empresas y sus plantillas deben contribuir de forma decisiva a la reactivación económica de nuestra ciudad». Pero, «además de estos 18 se pueden contabilizar hasta 28 zonas de actividad empresarial y económica incluyendo Cartuja y el área logística del Puerto», según el candidato.

Además, ha detallado que «la reactivación económica pasa por sus parques empresariales, que generan más de 20.000 puestos de trabajo directo además de tener una gran incidencia indirecta».

Por ello, «propongo la transformación de nuestros polígonos industriales y parques empresariales en lo que hemos denominado 'Parques Innovadores', que conformarán el distrito productivo e innovador de la urbe, con espacios modernos para la concentración estratégica de actividades intensivas en servicio y conocimiento», según ha comentado.

Asimismo, ha glosado que «para alcanzar este objetivo, se fomentará la transformación de los parques empresariales hacia este modelo que hemos denominado parques innovadores, basados en los principios de ciudad compacta, donde las empresas convivan con las universidades, centros de investigación, de formación y de transferencia de tecnología, así como soluciones residenciales, equipamientos, zonas verdes, movilidad y espacios para nuevas infraestructuras de energía, agua y telecomunicaciones comunes, atendiendo a criterios de sostenibilidad, racionalidad y eficiencia».

Además, ha explicado que «se ejecutarán proyectos estratégicos que faciliten el crecimiento de las empresas, la creatividad, el networking, la atracción y retención de talento y el acceso a la innovación y la tecnología» y que «configuraremos en los parques innovadores un grupo de interés económico conformado por empresas, instituciones, universidades, centros tecnológicos, incubadoras, residencias, centros de difusión, emprendedores y servicios».

Medidas prioritarias

Sanz ha detallado que su proyecto contempla la ejecución de 10 medidas prioritarias, siendo la primero un plan de coordinación municipal, para ello «crearemos una delegación de Cartuja y Parques empresariales para gestionar el motor económico de la ciudad y habrá una gestión eficaz y eficiente, que agilizará los proyectos».

«Desde esta delegación, se liderará la gestión de las inversiones, la atracción de empresas, el seguimiento y la ejecución de los proyectos y se apostará por la promoción de proyectos europeos y llevaremos a cabo un cambio de modelo de gestión, para lo que habrá responsables en cada parque innovador, se fomentará la creación de entidades de conservación con la consiguiente compensación en la reducción del IBI», según el candidato del PP a la alcaldía de Sevilla.

En segundo lugar, en lo que respecta a movilidad, «se implementarán más líneas de autobuses, incrementando paradas y mayor frecuencia en horas punta y potenciaremos la red de cercanías con nuevas paradas en La Negrilla y unión Calonge - Store», según ha señalado José Luis Sanz.

En cuanto a infraestructuras, el candidato ha detallado que «los polígonos requieren de una actuación urgente en el mantenimiento de las zonas de tránsito y uso común, por lo que actuaremos de manera rápida en el arreglo de calles, mejorar de la iluminación y canalizaciones, zonas de aparcamiento, puntos de recarga para vehículos eléctricos así como un sistema innovador de la gestión de los residuos».

Limpieza, zonas verdes y logística

En cuarto lugar, «habrá un plan especial de limpieza y zonas verdes, así como un plan de explotación de suelo público para la promoción de nuevas empresas y servicios a empresarios y empleados, como guarderías y habrá un plan de seguridad, con el que implementaremos sistemas de videovigilancia con lectura de matrículas y detección de movimientos con plan especial de vigilancia de la Policía Local», según José Luis Sanz.

En séptimo lugar, «ejecutaremos un plan logístico, ya que Sevilla tiene un gran déficit de transporte público e infraestructuras como son la red de metro y la SE-40, por lo que se debe de contar con un plan estratégico para la circulación de camiones y gestión de la logística. El actual plan de movilidad no gestiona ni coordina los problemas de logística y mercancías por lo que se diseñará un plan logístico concreto», ha apuntado el candidato del PP.

«Diseñaremos nuevas rutas y se revisarán los tonelajes adecuados por cada vía, dando siempre soluciones alternativas efectivas y habilitaremos nuevas zonas de carga y descarga de camiones tanto en la zona sur de la ciudad como en la zona oeste y, por último, se eliminarán las barreras arquitectónicas entre parques, para ello reordenaremos los parques, eliminando vallas y reordenando parcelas para que los parques colindantes se conecten, facilitando así la movilidad», han concluido José Luis Sanz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación