Suscríbete a
ABC Premium

Fiestas Mayores

El PP de Sevilla propone ampliar la Feria para ganar hasta 300 nuevas casetas en Los Remedios

José Luis Sanz descarta el traslado al Charco de la Pava por costoso y porque desvirtuaría la fiesta y cree que una reordenación permitiría ganar espacio

El candidato popular a la Alcaldía quiere convocar un referéndum para volver al formato original de lunes a domingo

José Luis Sanz: «Sevilla no funciona porque carece de modelo de ciudad»

José Luis Sanz debajo de la portada presentando su propuesta Manuel Gómez
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ampliación de la Feria de Sevilla es algo de lo que en Sevilla se lleva hablando décadas sin que se haya logrado nada nuevo. Este viernes, a veinticuatro horas de que dé comienzo la fiesta, el candidato del PP a la Alcaldía, José Luis Sanz, ha propuesto una ampliación que pasaría por una reordenación del real en el mismo recinto y sin necesidad de un traslado al Charco de la Pava que el PP considera que sería demasiado costoso y que desvirtuaría la fiesta.

En una comparecencia justo debajo de la portada que está a punto de finalizarse, el candidato popular ha hecho una propuesta que consistiría en una «reordenación» del real en su actual ubicación y que afectaría a la calle Costillares por la zona de la calle del Infierno, retranqueando algunas de las atracciones, lo que permitiría rotular dos o tres calles más y a la vez se acondicionaría una zona más digna para los feriantes.

La otra remodelación se haría por las calles Curro Romero e Ignacio Sánchez Mejías ganando espacio de la zona de los aparcamientos. Con esa reestructuración, Sanz asegura que la Feria podría ganar hasta 300 casetas nuevas a las 1.057 que tiene actualmente. «No somos partidarios de trasladar la Feria», ha recalcado Sanz insistiendo en la necesidad de defender «los valores fundamentales» de la fiesta pero compatibilizándolo con que esa «una feria abierta» a los que visitan la ciudad por estas fechas.

Además, el candidato popular ha insistido en que es partidario de volver al formato anterior con el inicio de la Feria el lunes en lugar del sábado como se hace actualmente. Según Sanz, aunque ese modelo fue cambiado tras un referéndum que hizo el entonces alcalde, Juan Espadas, fue una consulta en la que participaron muy pocos sevillanos. Por ello ha propuesto repetir ese referéndum.

En su propuesta que ha denominado «Sevilla efímera» el PP quiere que el recinto de la Feria sea aprovechado durante el resto del año y no sólo una semana. «No tiene sentido tener el recinto cerrado todo el año», ha dicho Sanz. Su idea pasa por darle usos deportivos y culturales a esos terrenos de Los Remedios.

Mejorar la imagen

Cuando quedan 37 días para las elecciones municipales, Sanz también defiende que, si es elegido alcalde, mejorará la imagen de la Feria cuidando la estética de las casetas y mejorando las calles a las que quiere incorporar mayor arbolado que de más sombra a la Feria. Entre las propuestas están el cuidado de pañoletas, la renovación de soportes del alumbrado, el cuidado del entoldado y la mejora de las calles con exornos florales.

Igualmente, el PP propone incrementar las paradas de los autobuses de Tussam, las de taxi y aumentar el número de lanzaderas que llegan a los aparcamientos públicos.

También quiere un nuevo circuito de acceso de los caballistas y coches de caballos regulado con la colaboración de la Policía Local. En cuanto al control de acceso de carruajes, asegura que la imagen no puede hacerse mediante una persona bajo una sombrilla. Y, también, que debe procederse al estudio estético-formal de un lugar digno de la entrada a la Feria y con la participación de la autoridad municipal.

En lo que respecta al aparcamiento de motos y bicicletas cree necesario el estudio de implantación de un aparcamiento, no vigilado, pero sí regulado y coordinado por personal autorizado, para las motos y bicicletas que no necesariamente deba estar en la proximidad inmediata del real. Por tanto, puede estudiarse un lugar en la otra orilla de la dársena y que, con ello, se resuelva el aspecto tan lamentable que resulta el paisaje de motos aparcadas en los acerados de todo el barrio de Los Remedios, bicicletas atadas a árboles, farolas o postes, indebidamente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación