Elecciones Municipales Sevilla 2023
José Luis Sanz: «Lo garantizo, no voy a defraudar a Sevilla»
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, visiblemente emocionado y acompañado por Juanma Moreno, ha dado las gracias a los más de 132.000 sevillanos que lo han apoyado porque hoy no gana el PP o Sanz, sino un proyecto»
José Luis Sanz será alcalde de Sevilla
Resultados elecciones municipales en Sevilla 2023, en directo: el PP gana las elecciones y José Luis Sanz será alcalde
Emocionado y junto al presidente de la Junta y líder del PP Andaluz, Juanma Moreno, José Luis Sanz, el próximo alcalde de Sevilla, ha pronunciado sus primeras palabras esta noche y han sido de agradecimiento a los más de 132.000 sevillanos que lo han votado: «Lo garantizo, no se van a arrepentir, no voy a defraudar a Sevilla. Me voy a dejar la piel en gestión, gestión y gestión, y trabajar, trabajar, trabajar, para que la ciudad esté en el sitio que merece».
De esta manera, José Luis, el candidato serio... pero no tanto, va a ser el próximo alcalde de la ciudad de Sevilla. El Partido Popular vuelve a la Plaza Nueva tras dos legislaturas socialistas con Juan Espadas y Antonio Muñoz al frente. Juanma Moreno y José Luis Sanz consiguen un sueño, gobernar al mismo tiempo la comunidad y la capital andaluzas.
A su llegada a la sede del PP-A en la calle San Fernando de la capital andaluza, en el semblante de José Luis Sanz, tras conocer las encuestas, ya se vislumbraba lo que iba a pasar esta noche y auguraba: «La noche va a ir mejor». Además se mostraba convencido de que el PP iba a ser la fuerza más votada en Sevilla, como así lo reflejan las urnas.
Sobre las once y media de la noche la sala de prensa de la sede del PP-A era una fiesta. Antes de que Sanz y Moreno salieran ocuparon sus sitios dirigentes populares como Antonio Sanz o Ricardo Sánchez o los consejeros Patricia del Pozo o Jorge Paradela. A gritos de «alcalde» ha entrado Sanz y Moreno.
La llamada de Muñoz
Las primeras palabras de Sanz han sido de agradecimiento a Antonio Muñoz, su adversario político, que se ha quedado con doce concejales frente a los 14 del PP, por la llamada que le ha hecho para felicitarle por la victoria.
«Lo veníamos anunciando, las tendencias de las encuestas y la percepción en los barrios se ha hecho una realidad, la fuerza más votada esta noche es el PP». El futuro alcalde de Sevilla ha tenido palabras de agradecimiento a sus apoderados, interventores y a su partido en Sevilla, pero sobre todo a los más de 132.000 votantes. Ha tenido un momento especial con quien compartía estrado en la sala, Juanma Moreno, «porque si después de 600 días hemos llegado a esta meta es gracias a su cambio en Andalucía».
Y este «cambio» llega ahora a Sevilla, según Sanz, para que la ciudad «vuelva a funcionar y a recuperar el espacio perdido». Y el candidato popular lo ha expresado de forma clara: «Hoy no ha ganado en Sevilla josé Luis Sanz o el PP, sino un proyecto de futuro para todos. Porque seré el alcalde de todos los sevillanos, votantes del PP o no».
Ha sido el momento de volver a recordar su proyecto de «cambio y recuperación» para que Sevilla «vuelva a funcionar, a estar limpia, se pueda aparcar, sea segura, verde, etc.» Y para ello Sanz sabe que va a contar «con el aliado perfecto», Juanma Moreno, que ha puesto a Andalucía a funcionar como «una locomotora»
Por eso, Sanz señala que es que momento de poner a Sevilla «a velocidad crucero». Sus últimas antes de salir a celebrarlo a la calle San Fernando junto a militantes y afiliados del PP de Sevilla: «Lo garantizo, no se van a arrepentir, no voy a defraudar a Sevilla. Me voy a dejar la piel en gestión, gestión, gestión, y trabajar, trabajar y trabajar, para que Sevilla esté en el sitio que se merece».
En su intervención, Juanma Moreno ha dejado para el final sus palabras para José Luis Sanz, que le ha dado una «de las grandes alegrías» de la noche, pues Sevilla es «un símbolo». «Nos decían a José Luis Sanz y a mí que era una opción imposible, pero gracias al esfuerzo de Sanz durante 600 días para hacer un proyecto de ciudad», Sevilla gana un «gran gestor» y «el sanchismo sale de Sevilla».
Ha definido a José Luis Sanz como un gran trabajador que será «un gran embajador de sus vecinos». Sevilla merecía «este revulsivo», a Sanz, «el preferido de los vecinos».
José Luis Sanz ha llegado a este 28 de mayo tras marcarse un objetivo: 600 días de campaña y 400 propuestas para la ciudad. Así arrancaba hace meses su particular maratón hasta las urnas, una vez que el Partido Popular decidió presentar como candidato a Sevilla al que fuera alcalde de Tomares entre 2007 y 2021.
Tenía por delante una tarea complicada. El Partido Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, en las últimas elecciones municipales de 2019, con Beltrán Pérez como alcaldable se quedó en ocho concejales. De los 20 ediles de Juan Ignacio Zoido en 2011 el PP en Sevilla venía en caída libre. Doce concejales en 2015, que hicieron que un pacto de izquierdas llevaran a Juan Espadas a la Alcaldía, y ocho concejales hace cuatro años.
Juanma Moreno 'bendecía' a José Luis Sanz en un acto simbólico en septiembre de 2021 en un paseo por la Plaza Nueva, donde se ubica el Consistorio hispalense, el objetivo del líder de los populares andaluces, quien no ha dejado a solo durante la campaña electoral de cara a estas municipales.
Sanz nació el 21 de septiembre de 1968 en la capital hispalense, en la calle José Laguillo. Se casó en el año 2000 y tiene dos hijos. Es licenciado en Económicas y Empresariales y trabajó en el sector privado hasta su incorporación al Consejo de Administración de la RTVA, donde estuvo desde 1997 hasta 1999.
Desde su refundación
Se afilió al PP en 1990, durante el congreso de la refundación celebrado en Sevilla y del que salió como presidente José María Aznar. Entre los puestos dentro de la formación política, fue secretario general de Nuevas Generaciones de Andalucía, secretario regional de formación del PP-A, coordinador de Presidencia del PP-A con Javier Arenas y Teófila Martínez, vicesecretario general del Partido Popular, presidente del PP de Sevilla entre diciembre de 2007 y septiembre de 2011, secretario general de la formación a nivel andaluz entre julio 2011 y febrero de 2014.
Es senador electo por Sevilla desde noviembre de 2011 y ha presidido en esta institución la comisión de Hacienda y Administraciones Públicas, y vocal de la de Fomento y Peticiones. Luego, ha sido miembro de las comisiones de Defensa, de Presupuestos, de Hacienda o Interior.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete