Suscríbete a
ABC Premium

Entrevista

José María de Cárdenas: «Construiría viviendas en la Cartuja antes que en Tablada»

Conoce el urbanismo de otras ciudades porque ha llegado a trabajar en Moscú y tiene una visión clara sobre lo que necesita Sevilla para empezar a crecer

José María de Cárdenas (II): «Pensaron que las Setas tendrían el efecto para Sevilla que el Museo Guggenheim para Bilbao»

José María de Cárdenas, en la entrada al salón de su casa, que es un viejo molino J. M. Serrano
Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su casa es un molino en el cerro aljarafeño que es puerta de Doñana y balcón al río. Ha convertido la vieja amazara reutilizando los bloques de piedra de la prensa, las tinajas del aceite y las altas cubiertas de madera en el salón y ... el dormitorio. Es la metáfora de cómo entiende la articulación arquitectónica y urbanística de la ciudad, integrando el agua, la naturaleza y el patrimonio. José María de Cárdenas dirige el estudio Eddea, una firma sevillana que acaba de cumplir 30 años y que fundó con su socio Luis Ybarra. En la última década ha sido el responsable del área internacional de la compañía, donde ha desarrollado proyectos como una ampliación urbana de la megaurbe de Moscú o la Ciudad de la Cultura y el Pop de Taiwán. Ahora, ha vuelto a situarse al frente de la dirección general de Eddea con retos como el diseño del nuevo Distrito Portuario, 200 viviendas de un nuevo barrio en Tomares para Insur; y en Cádiz, el diseño de un nuevo residencial en el polígono exterior de la Zona Franca.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación