Juan Espadas, el 'padre' del eje Sevilla-Málaga que cambió de prioridad política
Durante su etapa como alcalde, Espadas potenció la colaboración entre ambas capitales y organizó 'cumbres' con Francisco de la Torre
Juan Espadas: «Sevilla y Málaga juntas pueden competir con Madrid y Barcelona»

El acercamiento entre Sevilla y Málaga fue uno de los 'leit-motiv' del mandato de Juan Espadas al frente del Ayuntamiento hispalense. Desde un primer momento apostó por la confluencia entre ambas capitales, un camino en el que encontró enseguida el apoyo del capitular ... malagueño, Francisco de la Torre, pese a la militancia en partidos rivales.
Como en la última frase de 'Casablanca', la llegada de Espadas a Ayuntamiento iba a ser el comienzo de una hermosa amistad. El hoy secretario general del PSOE andaluz lanzó la idea en 2015, un «eje entre Málaga y Sevilla» similar al que ya existía entre las universidades públicas de ambas ciudades para «ser mucho más potentes» en el desarrollo socioeconómico y el crecimiento. «Hay que cambiar el chip de la relación entre ambas ciudades, pensar en planes estratégicos y tejer una alianza entre ambas ciudades», planteó el alcalde sevillano.
De las palabras se pasó a los hechos. Ambos alcaldes se encontraron poco después en ambas ciudades para escenificar su acercamiento y plantear fórmulas de trabajo conjunto. No fue ajeno a este clima de entendimiento la creación en febrero de 2015 de Civisur, plataforma impulsada desde la sociedad civil con el mismo ánimo y que hoy reúne a 40 profesionales de diversos ámbitos.
Ya en julio de 2016, Málaga y Sevilla, con sus consistorios y sus universidades, suscribieron un convenio para el desarrollo del campus de excelencia internacional Andalucía Tech para generar sinergias. Los dos alcaldes firmaron un acuerdo para que ambas ciudades se convirtieran en laboratorios urbanos de proyectos innovadores.
Se creó la marca 'Andalucía Soul', liderada por ambas ciudades, aunque posteriormente se sumaron otras capitales. En 2018 la Cámara de Comercio organizó de nuevo sendas 'cumbres' en ambas ciudades, donde los alcaldes renovaron su compromiso de colaboración. En julio de 2021 ambos alcaldes volvieron a coincidir en un curso de verano en Málaga, donde admitieron que los trabajos cojuntos iban lentos. Ahora Espadas, ya fuera del Ayuntamiento, defiende que es preferible ampliar la red de alta velocidad a Almería o Huelva antes que hacer un AVE directo entre ambas capitales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete