Suscríbete a
ABC Premium

Marina Heredia y Mariola Cantarero deslumbran en Sevilla con sus voces a otorrinos de toda España

La cantaora y la soprano granadinas cierran el acto de presentación de las Jornadas de Otorrinolaringología Avanzadas que organiza el doctor Francisco Esteban, de la que ambas son pacientes desde hace muchos años

El jefe de otorrinolaringología del Virgen Rocío, premio Nacional de Medicina Siglo XXI

Mariola Cantarero y Marina Heredia en una sala del hotel Alfonso XIII de Sevilla víctor Rodríguez
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Marina Heredia y Mariola Cantarero, una cantaora de flamenco y una cantante de ópera, ambas granadinas y ambas en la cima de su profesión, tanto en el arte jondo como en la lírica, deslumbraron en la noche de este jueves con su voces a otorrinolaringólogos de toda España reunidos en el hotel Alfonso XIII de Sevilla con un recital que dieron al alimón y que se prolongó durante cincuenta minutos.

El concierto, que tuvo lugar en una sala del establecimiento hotelero, cerró la presentación de las Jornadas de Otorrinolaringología Avanzada que organiza Francisco Esteban Ortega, jefe de servicio de esta especialidad en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y reciente Premio Nacional de Medicina Siglo XXI por sus tratamientos innovadores durante casi cuatro décadas de ejercicio profesional. El doctor Esteban, que también nació en Granada y ejerció en el Hospital Virgen de las Nieves en sus inicios profesionales, cuida desde hace mucho tiempo las voces de estas dos artistas, que le agradecieron al final del concierto su cercanía y buen hacer. «Además, él también es de Graná», añadió Marina Heredia.

Tanto Marina como Mariola, acompañadas por Antonio José-Henares (piano), Paquito González (percusión) y Jose Quevedo (guitarra), demostraron una gran química sobre el improvisado escenario que poco antes había acogido la presentación de un evento médico especializado; y encandilaron con sus voces, su arte y su talento a un centenar de otorrinolaringólogos, la mayoría jefes de servicio de algunos de los principales hospitales españoles. También asistieron a las interpretaciones de Temblarea, Polo de Falla, Core Ingrato, Torre de Arena, Casta Diva, Cielo Rojo y Granaína, un repertorio alegre y variado, médicos sevillanos muy reconocidos como el cirujano Salvador Morales, inmerso en la captación de fondos internacionales para su Instituto de Innovación en Cirugía, o el neurocirujano Paco Trujillo, algodonaleño afincado en Sevilla y experto (con su equipo del IENSA) en operaciones tan complejas como la que realizará este viernes Paco Esteban en el Virgen del Rocío (en el marco de estas jornadas) a un chico de Utrera de 17 años al que extirpará (con ayuda de su equipo y de un neurocirujano) un voluminoso tumor alojado en la base de su cráneo. Y lo hará, con este centenar de congresistas venidos de toda España por testigos gracias una retransmisión en directo, a través de las ventanas de la nariz.

Pero antes de volver este viernes al duro trabajo y de enfrentarse a tumores recalcitrantes o lesiones poco frecuentes, todos ellos disfrutaron de lo lindo con las canciones de estas dos artistas grandinas que hicieron a dúo varios conocidísimos temas de Manuel Alejandro que les levantaron de sus asientos y en los que exhibieron toda su riqueza vocal y el cromatismo de sus voces, en la lírica y en el flamenco. Una estruendosa y larga ovación de los galenos a Heredia y Cantarero fue la merecida recompensa que recibieron tras concluir su recital. Ningún problema médico con sus voces que sonaron poderosas durante los cincuenta minutos que duró el concierto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación